Now showing items 50-69 of 72

    • Marketing de negocios en la industria farmacéutica 

      Villanueva, Alonso (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      Aquellos quienes recordamos nuestros inicios en el camino del aprendizaje o docencia del Marketing, también nos acordamos que los primeros ejemplos utilizados casi siempre tenían que ver con el intercambio de productos ...
    • Matrices estratégicas, BCG y GE-McKinsey : Aplicación a la telefonía móvil de Telefónica del Perú S.A.A. 

      Pando, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2019-10-09)
      La Unidad de Negocio de Telefonía Móvil de Telefónica del Perú S. A. A. experimentó un crecimiento sostenido desde 1994 hasta el año 2015. En el 2016, registró por primera vez una contracción en los ingresos respecto del ...
    • Una mirada a las dimensiones de la sostenibilidad empresarial 

      Chaihuaque, Bruno (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2019-05-23)
      Corporate Sustainability is a concept that has taken strength in the academic and professional fields for decades. Nonetheless, its use has not been without difficulties due to its multiple definitions. For this reason, ...
    • Normas de Auditoría Interna 2024: revisión e implementación de un nuevo marco de gobernanza que deja muy poco a la interpretación 

      Rodríguez, Daniela del Pilar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2024-03)
      Las nuevas Normas Globales de Auditora Interna (GIAS, por sus siglas en inglés) serán aplicables desde el 9 de enero del 2025. En la presente nota académica, se muestra un resumen de las diferencias claves con respecto ...
    • El nuevo enfoque del Marketing : el Marketing de la Felicidad y su tropicalización 

      Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel; Escaffi, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      Durante los últimos años, el marketing ha ido evolucionando al pasar de un marketing clásico centrado en el producto a uno enfocado en la construcción de experiencias o emociones del cliente en su relación con una marca, ...
    • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicados en la gestión estratégica de las organizaciones 

      Macarachvili, Andrés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2019-05-23)
      Las organizaciones empresariales son actores de gran importancia para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gestionar estas empresas considerando ya no solo el crecimiento económico, sino también el desarrollo ...
    • Optimización para la toma de decisiones : un enfoque analítico 

      Hilbck, Mauricio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPerú, 2022-11-25)
      The article aims to describe some optimization problems and their application in managerial and financial decision-making at organizations. This description is made from two approaches, first from the perspective of data ...
    • El plan de marketing: 1. Proceso estratégico y de marketing 

      Martínez Lobatón, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2023-06)
      Humanity has evolved because it has learned from the successes and mistakes of the previous generation. That learning is essential for individuals and organizations if you want to improve, and is based on analyzing what ...
    • El plan de marketing: 2. Introducción 

      Martínez Lobatón, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2024-06)
      Esta nota académica es la segunda de una serie que responde a la pregunta: ¿Qué es el plan de marketing? La nota académica anterior brindó el plan estratégico como marco del plan de marketing. La presente se refiere a la ...
    • Planificación estratégica y gestión de rutas gastronómicas exitosas: un enfoque integral en el turismo culinario 

      Alemán, Ana Maria (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2024-02)
      Esta Nota académica se enfoca en la planificación estratégica y la gestión de rutas gastronómicas, resaltando su papel crucial en la promoción de un turismo gastronómico sostenible y ético. Se examinan de forma general las ...
    • ¿Por qué cambian los precios? 

      Wiener Fresco, Hugo Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2023-08)
      In a previous Academic Note, I dealt with the key indicator of the economy, the measure of growth that is the Gross Domestic Product. There I warned that the presentation was incomplete because it was necessary to deal ...
    • ¿Por qué usamos estadística en el marketing? 

      Riva, Franco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2018-09-28)
      En este artículo se pueden encontrar los motivos principales por los que se usan herramientas de análisis cuantitativo en el Marketing, así como como un resumen de las principales herramientas estadísticas usadas para ...
    • Prácticas éticas en las empresas : importancia, tipología y desafíos 

      Pasco Dalla Porta, Mario; Del Aguila Marchena, Levy (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2022-04-20)
      This academic note deals with business ethics practices. In this vein, it explains their importance regarding the organizations’ management, then it distinguishes the main categories of ethical practices, and subsequently ...
    • Un primer acercamiento a la relación entre los Simuladores de Negocios y la realidad 

      Gandolfi, Renato (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2015)
      Hoy en día, algunos paradigmas relacionados a metodologías educativas vienen siendo cuestionados de manera estructural (Fernández 2005), y a la luz de este proceso es que sobresalen algunas iniciativas que se adaptan ...
    • Rentabilidad, inflación y devaluación : aplicación a los fondos mutuos bbva cash soles y dólares Perú (2016-2019) 

      Pando, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2020-01-25)
      In the last 3 years, mutual funds for securities investment represented an alternative for more than 400 thousand participants, whose preferences were mainly concentrated in BBVA Cash Soles and Dollars funds. The main cause ...
    • El rol de la universidad en la enseñanza de gestión de la innovación 

      Caravedo, Baltazar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      La vida es una asociación particular entre materia y energía (Figura 1); es una estructura dinámica, conformada por una variedad de elementos conectados, compartiendo, incorporando y expulsando energía'. La vida es un ...
    • Servicio civil : Un debate necesario 

      Franco, Fabricio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2017)
      Consolidar el desarrollo y una mejor distribución de las oportunidades para todos los peruanos tiene como requisito una reforma del Estado que garantice una acción pública más eficaz y ágil. El modelo de Estado y de gestión ...
    • Sharing the risk at expense of power : Paying wages in equity to face the COVID-19 

      Aubert, Nicolas; Córdova, Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2020-11-26)
      This paper aims to discuss which basic implications firms need to be aware of if they decide to include equity shares as a part of salary payments in order for them to tackle financial risks due to the COVID-19 crisis, ...
    • Simulación de sistemas estocásticos 

      Rivas, Franco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      Típico, estamos en el supermercado y siempre vemos más cajas cerradas que abiertas. También sucede en el banco, o en el sitio de comida rápida de preferencia. Mientras tanto, los clientes esperan visiblemente incómodos ...
    • Tendencias en la gestión de proyectos de desarrollo en el Perú 

      Tostes Vieira, Marta (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2016)
      Esta Nota Académica tiene como objetivo analizar los sustentos más relevantes de los proyectos de desarrollo y presentar las principales tendencias que se deben tener en cuenta para una adecuada gestión de este tipo de ...