Optimización para la toma de decisiones : un enfoque analítico
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestión
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The article aims to describe some optimization problems and their application in managerial and financial decision-making at organizations. This description is made from two approaches, first from the perspective of data analysis, where we see that these types of problems are in the stage of prescriptive analysis and, secondly, from a more formal or mathematical perspective where we see that they are part of the branch of analytical models. This type of analytical model can be proposed through three basic components: a target variable, decision or control variables and constraints. In this context, various application cases are reviewed and, finally, we will explain with a simple example, the use of the Solver function of Excel for the resolution of this type of problems through the simplex method.
El artículo tiene como objetivo describir y plantear los problemas de optimización y su aplicación en la toma de decisiones gerenciales y financieras en las organizaciones. Esta descripción se realiza desde dos enfoques: primero, desde la perspectiva del análisis de datos, en el que vemos que este tipo de problemas se encuentran en la etapa del análisis prescriptivo y, segundo, desde una perspectiva más formal o matemática, en la que forman parte de la rama de modelos analíticos. En particular, este tipo de modelos se pueden plantear mediante tres componentes básicos: una variable objetivo, variables de decisión y restricciones. Con estas perspectivas, se revisan diversos casos de aplicación y, finalmente, se explica, con un sencillo ejemplo, el uso de la función Solver de Excel para la resolución de este tipo de problemas, a través del método simplex.
El artículo tiene como objetivo describir y plantear los problemas de optimización y su aplicación en la toma de decisiones gerenciales y financieras en las organizaciones. Esta descripción se realiza desde dos enfoques: primero, desde la perspectiva del análisis de datos, en el que vemos que este tipo de problemas se encuentran en la etapa del análisis prescriptivo y, segundo, desde una perspectiva más formal o matemática, en la que forman parte de la rama de modelos analíticos. En particular, este tipo de modelos se pueden plantear mediante tres componentes básicos: una variable objetivo, variables de decisión y restricciones. Con estas perspectivas, se revisan diversos casos de aplicación y, finalmente, se explica, con un sencillo ejemplo, el uso de la función Solver de Excel para la resolución de este tipo de problemas, a través del método simplex.
Descripción
Palabras clave
Citación
Hilbck, M. (2022). Optimización para la toma de decisiones: un enfoque analítico. Notas Académicas, 59.
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess