El propósito del Repositorio Institucional de la PUCP es recopilar y organizar los documentos de carácter académico, científico e institucional -producidos o custodiados por la PUCP- para su divulgación, en apoyo a la investigación y creación de nuevo conocimiento.
Recently Added
-
Mediatizaciones religiosas : lecturas sobre la convergencia entre medios y religión
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de ComunicacionesPE, 2023)La presente publicación recoge el aporte de un grupo de investigadoras e investigadores, integrantes del grupo sobre Comunicación y religión del Departamento de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del ... -
Código de Ética del Abogado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPE, 2023-06)Código de Ética del Abogado vigente en el Perú desde el año 2012, al que se ha incorporado las modificaciones aprobadas por la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados ... -
Tríptico heroico: invocación a la patria, ¡Bandera, ala de la victoria!, Oración a San Martín: poemas patrióticos dedicados a los niños de las escuelas del Perú
(Imprenta Torres ZumaránPE, 1911)Poemas patrióticos de Abraham Valdelormar en honor a la batalla de Arica y dedicado a los escolares del Perú -
#LimaLove: la vida social de un hashtag y su disputa por la marca de la ciudad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-06-02)LimaLove es un fenómeno de place branding producto de la globalización que establece formas novedosas de circulación de los signos por medio de nuevas tecnologías que relativizan las nociones de la primacía del espacio ... -
Perspectivas antropológicas sobre la consulta previa. Análisis de casos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2021-11)En el Perú, los estudios sobre la consulta indígena pasaron de un primer momento de cuestionamiento al texto de la ley, de su reglamento y de las características y amplitud de la base de datos de pueblos indígenas a un ...