Un primer acercamiento a la relación entre los Simuladores de Negocios y la realidad
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestión
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Hoy en día, algunos paradigmas relacionados a metodologías educativas vienen siendo cuestionados de manera estructural (Fernández 2005), y a la luz de este proceso es que sobresalen algunas iniciativas que se adaptan rápidamente a los nuevos entornos de educación y que bien vale conocer un poco más. El entorno exige cambios tales como adaptar o relacionar el aprendizaje con experiencias individuales o grupales realistas (Fernández 2005). En ese sentido emerge el concepto integral de Serious Games o "Juegos Serios" que, a grandes rasgos, busca una conectividad vivencial y estructurada para lograr un aprendizaje diferencial.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess