En esta comunidad encontramos libros, fotografías, cuadernos de trabajo, y otros documentos generados en los distintas Departamentos Académicos de la universidad. Entre otros podemos encontrar la colección de revistas históricas deportivas del Perú (Ciencias Sociales), el Archivo Digital de Lenguas Peruanas (humanidades) las Guías del Grupo de Investigación en Adquisición del Lenguaje (GRIAL), libros de la Red Internacional de Estudios Interculturales (RIDEI); la colección Voces Peruanas del Vaticano II (Teología) y diversos libros, entrevistas y conferencias de interes en otro departamentos

Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos del Producto Bruto Interno (PBI)? 

    Wiener Fresco, Hugo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2023-05)
    El indicador más conocido y usado de la economía es el producto interno bruto (PBI). Como ninguno, expresa en cifras, muchas dimensiones y tiene un papel muy importante en la toma de decisiones en materia económica. Esta ...
  • Choques externos en la economía peruana: un enfoque de ceros y signos en un modelo BVAR 

    Ganiko, Gustavo; Jiménez, Alvaro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de EconomíaPE, 2023-05)
    Este trabajo cuantifica el impacto de un conjunto de choques externos sobre la economía peruana, los cuales son caracterizados como: i) demanda, ii) oferta, iii) financieros, y iv) precios de exportación. Utilizando datos ...
  • Dynamic capabilities and survival of startup firms 

    Espinoza Pazos, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPE, 2023-05)
    Startups provide benefits to countries because of their capacity to promote economic and social development. Nevertheless, startups face great challenges to survive, especially in the Peruvian context wherein they have ...
  • Ley de Okun en Lima Metropolitana 1970 – 2021 

    Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de EconomíaPE, 2023-04)
    El objetivo de este artículo es estimar el coeficiente de Okun para Lima en el periodo 1970 –2021. Lo hacemos por medio de la ecuación en brechas con respecto al producto potencial y a la tasa de desempleo natural; y la ...
  • Desigualdad en los ingresos : género y lengua materna 

    Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    El objetivo de este artículo es analizar los determinantes de los ingresos y de los trabajadores de los sectores urbano y rural, con énfasis en las diferencias de ingresos por género y por lengua materna. No pretendemos ...
  • La distribución del ingreso en el Perú, 1980-2010 

    Mendoza, Waldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    América Latina es la región que presenta los mayores niveles de desigualdad en la distribución de ingresos a nivel mundial y el Perú es uno de los países más desiguales dentro de América Latina, con un coeficiente de Gini ...
  • ¿Ahondó o redujo el Estado la desigualdad en el Perú? : una mirada desde la historia 

    Contreras, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    El Estado es, a la vez, el instrumento quizás más poderoso de una sociedad para luchar contra la desigualdad económica entre sus miembros, así como el factor que la desencadena, al ser quien asigna a las personas derechos ...
  • La heterogeneidad del microcrédito en el sector financiero regulado peruano 

    León, Janina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    Es sabido que todas las instituciones financieras reguladas colocan microcréditos en el mercado peruano, aunque se conoce poco sobre su distribución entre instituciones. El presente artículo documenta la significativa ...
  • Los efectos goteo (trickle down effects) del crecimiento : un análisis del desempeño económico del sector informal a nivel de regiones en el Perú, 2005-2009 

    Tello, Mario D. (Mario Delfín), 1953- (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    El presente trabajo aborda el tema de la informalidad focalizándose en la incidencia del crecimiento experimentado por la economía peruana (en los últimos seis años) sobre el desempeño económico del sector informal en las ...
  • El rol del estado en el acceso igualitario a los servicios públicos : evaluación y agenda pendiente 

    Dammert Lira, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    En este artículo se analiza la experiencia peruana reciente sobre el acceso a los servicios públicos y su relación con la desigualdad en diferentes niveles. En una primera parte se discuten algunos aspectos conceptuales ...
  • Un análisis exploratorio de convergencia en el PIB per cápita entre departamentos en el Perú, 1979-2008 

    Pozo, Juan Manuel del (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    El documento se organiza como sigue: la sección 2 analiza la evolución de las series del PIB per cápita a diferentes niveles de agregación, lo que dará los primeros indicios de la posible convergencia entre departamentos; ...
  • Desigualdades en la distribución del agua de riego. El caso del Valle del Ica 

    Muñoz Portugal, Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    Junto al interés creciente en torno a las políticas sobre el recurso hídrico, los modelos tradicionales de gestión del agua han entrado en crisis. El manejo del agua solo visto como resultado de diseños meramente técnicos ...
  • Ser indígena es algo relativo : construcción de identidades étnicas y acciones afirmativas en Perú y Chile 

    Alfaro, Santiago (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    Por lo tanto, aunque en ambos países los jóvenes formen parte de programas de acción afirmativa en tanto indígenas, la manera en que delimitan su diferencia cultural y los efectos de estos programas en la imagen que tienen ...
  • Hacia la formación de las identidades : Notas para una propuesta intercultural 

    Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    Las reflexiones sobre la identidad requieren de un conjunto de factores o elementos que permitan aproximarnos a lo que constituye lo propio y, al mismo tiempo, a lo que lo diferencia del otro. De hecho, para referirnos a ...
  • La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de ciudadanía 

    Ansión, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    Se ha difundido mucho el término interculturalidad, sin embargo, existe cierta confusión sobre su sentido preciso. Entre quienes buscan reconocimiento para su cultura, subordinada y despreciada a lo largo de siglos, algunos ...
  • Las ambivalencias de las acciones afirmativas 

    Tubino, Fidel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    El presente ensayo está dividido en cinco partes. En primer lugar, analizaré el potencial liberador que contienen las acciones afirmativas más allá de sus realizaciones prácticas. En segundo lugar, con la intención de no ...
  • Racismo, discriminación y acciones afirmativas : herramientas conceptuales 

    Segato, Rita Laura (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    Cuando decimos u oímos hablar de racismo, tenemos una idea del conjunto de actitudes y acciones a los que esta palabra suele estar asociada. Sin embargo, una mirada de mayor aproximación (más analítica) nos llevará ciertamente ...
  • Proyecto RÜPÜ : un programa de acción afirmativa para estudiantes mapuches 

    González, María Elena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    El Proyecto RÜPÜ contempla dos fases. La Fase I, que abarcó tres años, se realizó en dos etapas. La primera etapa, con una duración de un año, estuvo orientada a generar conocimiento sobre la situación de la población ...
  • Anexo : lectura guiada utilizadas en la Fase a distancia de los cursos pathway. Cambios en las comunidades: Chuschi 

    Huber, Ludwig (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    A continuación te presentamos una lectura que te permitirá conocer cómo cambia un pueblo a causa de la globalización que, aunque es un proceso más urbano, está llegando a espacios rurales. A lo largo de su lectura descubrirás ...
  • La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC 

    Villasante, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
    La educación universitaria ha empezado a ser más valorada en los últimos años. Ello se explica a partir de varios factores, entre los cuales se puede mencionar la importancia que la sociedad asigna al conocimiento científico ...

View more