Search
Now showing items 1-10 of 174
Macroeconomía: enfoques y modelos. nuevos ejercicios resueltos: capítulos 10 y 11
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2002)
La teoría de la política económica y las nuevas tendencias actuales de la macroeconomía se ilustran con ejercicios resueltos en este documento. Hay ejercicios sobre la teoría tradicional de la política económica y sobre ...
La pobreza es multidimensional: un ensayo de clasificación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2002)
En este ensayo clasificatorio presentamos cinco tipos básicos de multidimensionalidad en la literatura reciente sobre desarrollo y pobreza. La primera es intra-económica pues incluye dos o más variables económicas. La ...
El problema del empleo en una sociedad sigma: anexo metodológico y base de datos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2007)
Este artículo contiene el análisis crítico de la base de datos utilizada en el estudio “El problema del empleo en una sociedad sigma” (Documento de Trabajo 249, Departamento de Economía, PUCP, setiembre 2006 y versión ...
Complejos industriales y ventajas internacionales: el enfoque de análisis de Cluster para la formación de cadenas productivas en los departamentos de Piura y Loreto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2008)
Usando diversas técnicas de los análisis de cluster y de ventajas internacionales, y haciendo uso de la información estadística disponible sobre la estructura productiva y de exportación del Perú y de los departamentos de ...
Approximations to the moral responsability of the creditors
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
Se atribuye a la crisis de la deuda el aumento más masivo y rápido de la pobreza en América Latina. Por esa crisis se ha denominado a los 80 “la década perdida”. La campaña Jubileo 2000 presiona a los acreedores en base a ...
Indicadores líderes, redes neuronales y predicción de corto plazo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2002)
Este documento muestra un procedimiento para construir un predictor de corto plazo del nivel de actividad económica. Para ello se utiliza el filtro de Baxter & King para descomponer la serie de PBI mensual en sus tres ...
La macroeconomía de una economía abierta: el mercado de trabajo y la oferta agregada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2003)
En este trabajo estudiamos el funcionamiento del mercado de trabajo, del cual se deriva la curva de oferta agregada, para el caso de una economía cerrada y abierta, en el corto, mediano y largo plazo. En una economía ...
Compleción del modelo del "overshooting" de Dornbusch
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2003)
El artículo intenta completar el modelo del “overshooting” de Dornbusch incluyendo explícitamente una ecuación dinámica para el mercado de dinero, pues éste es tratado sólo de manera intuitiva por Dornbusch como si se diera ...
La seguridad social en salud: situación y posibilidades
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
Presenta una síntesis del nuevo marco institucional de la seguridad social a partir de 1997, a la vez que se realiza un análisis de la situación actual, y de los retos y posibilidades de la seguridad social. La hipótesis ...
El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias sociales y perspectivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
Este ensayo muestra que las características del crecimiento de los años 1993-1995 y 1997, y de la actual recesión revelan que los límites del modelo económico neoliberal para el sostenimiento del crecimiento a largo plazo ...