Lingüística
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/173339
Explorar
Ítem Acceso Abierto Alternancia de código y erosión morfológica en el quechua de Ulcumayo, Junín(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Sánchez, LilianaEn este artículo se analizará los casos de alternancia de código encontrados en las narrativas de niños bilingües en quechua de Junín y castellano y se mostrará como la introducción de preposiciones castellanas y de determinantes erosionan el caso morfológico de la variedad de quechua de Ulcumayo hablada por los jóvenes2 • Las preguntas generales que guían este estudio son: a) ¿Cuál es la relación entre la pérdida de la marcación del caso y la inserción de preposiciones castellanas en contextos de alternancia de código en quechua y castellano? b) ¿Cómo se reanalizan las marcas de caso cuando emergen las preposiciones castellanas en el quechua de Junín?Ítem Acceso Abierto Aproximación europea a la estandarización del quechua(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Wölck, WolfgangLas siguientes observaciones sirven como apreciación al valioso servicio que Rodolfo Cerr6n-Palomino, a través de su erudición, ha hecho en relación a la difusión y a la conservación del quechua. Pese a que él mismo nunca abogó por la unificación del quechua, sí realizó tres contribuciones de gran importancia que facilitan este proceso. En 1976, elaboró la gramática y el diccionario del dialecto Junín-Huanca; en su Lingüística Quechua, dedicó el capítulo más extenso (capítulo IX) a «Un esbozo gramatical panquechua» (1987: 14) o «pandialectal» o «supradialectal» (1987: 249); y combinó los dos mayores dialectos en un Diccionario Unificado (1994). Con un año de anticipación a su compendio quechua, publiqué los resultados de mis intentos por sintetizar las seis gramáticas dialectales (Escobar, 1976; Wolck, 1987), en las que se incluían su gramática y diccionario Junín-Huanca (Cerrón-Palomino, 1976a y 1976b). Ahora, inspirado por cuatro estudios semejantes en Europa, de los cuales tres ya han proporcionado resultados exitosos y tangibles, me gustaría proponer un ejercicio similar al anterior, pero centrándome, en esta ocasión, en los seis diccionarios dialectales y «crear» un léxico panquechua supradialectal. Aunque el trabajo de emplear el modelo europeo al quechua puede ser metodológicamente simple, supone un mayor esfuerzo en cuanto a tiempo y dedicación.Ítem Acceso Abierto Caracterización linguocultural de las sociedades peruanas (encomio del motoseo)(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Ballón Aguirre, EnriqueDesde los tratados de los gramáticos y los retóricos latinos sabemos que el genio de una lengua radica en su sintaxis pero que las relaciones entre dicha lengua (o estado de lengua) y la cultura de la sociedad (etnia y nación) concernida atañen tanto a su léxico como a los discursos emitidos en ella1 • Así, los léxicos de las lenguas habladas en las sociedades andinas precolombinas suscitaron el interés y preocupación de los conquistadores españoles quienes, entonces, iniciaron la tarea de acopiados para su servicio inmediato. Sin embargo, las palabras2 tomadas originalmente de nuestras lenguas ancestrales independientes e incluidas en lexicones formales (diccionarios y vocabularios quechuas/aimaras) o informales (palabras de las lenguas nativas mencionadas en las crónicas, cartas, relaciones, etcétera) ya dejaban atisbar, en su fusión3, los fenómenos ora de diglosia (quechumara) ora de triglosia (quechumarapuquina) como efecto obligado del proceso inmemorial de contacto sociocultural entre las variedades dialectales de esas lenguas4•Ítem Acceso Abierto Contribuciones para la reconstrucción del proto-cahuapana : comparación léxica y gramatical de las lenguas jebero y chayahuita(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Valenzuela, PilarEl presente artículo busca llenar este vacío. Mediante la aplicación del método comparativo nos proponemos demostrar la relación genética entre estos dos idiomas y contribuir a la reconstrucción del proto-cahuapana. El cumplimiento de este objetivo podría ayudar a esclarecer si la familia cahuapana forma parte de una unidad lingüística mayor, dilucidando de esta manera un episodio importante en la prehistoria de la Alta Amazonía. En lo que resta de esta introducción se resumen las principales propuestas clasificatorias de las lenguas cahuapana y los esfuerzos por documentarlas; además, se ofrece una introducción sucinta al Método Comparativo. La sección 2 está dedicada a la comparación y reconstrucción del léxico, en tanto que la sección 3 se concentra en aspectos gramaticales tales como paradigmas pronominales y verbales, marcadores de caso y otros morfemas varios. Los principales hallazgos de este estudio y algunas interrogantes a ser abordadas en investigaciones futuras son presentados en la sección 4.Ítem Acceso Abierto Derivación negativa en quechua : el caso de la gramaticalización de mana(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Pineda Bernuy, EdithEl análisis propuesto muestra cómo la relación entre negación y énfasis habría originado la gramaticalización del adverbio mana dando como resultado un sufijo derivativo negativo y otro superlativo. En general, una de las funciones del adverbio mana es negar oraciones mediante el recurso sintáctico de preceder al verbo tal como se observa en el contraste entre las oraciones tamyan 'llueve' y manam tamyantsu 'no llueve' en el quechua ancashino.Ítem Acceso Abierto Derivación verbal en chipaya(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Kerke, Simon van deEl valor de la publicación en el 2006 de la gramática del chipaya, El Chipaya o la lengua de los hombres del agua, de Rodolfo Cerrón-Palomino es incalculable. Por primera vez, los hablantes de chipaya, depreciados por sus vecinos aimaras, quechuas, y españoles, conocen el orgullo de tener una gramática de su lengua materna. Gracias al esfuerzo de nuestro colega y amigo Rodolfo Cerrón-Palomino, el estudio de la lengua chipaya, la única lengua de la familia Uru-Chipaya que sigue siendo hablada, ahora tiene una fundación firme. A base de su trabajo, podemos empezar a expandir el conocimiento de esta lengua y a darle su posición al lado de las otras lenguas andinas nativas de Bolivia y Perú: el quechua y el aimara. Como signo de reconocimiento a todo el trabajo excelente que nos ha dado este gran amawta de las lenguas andinas, quisiera ofrecerle esta pequeña contribución, en la cual trato de formular un análisis alternativo al suyo para algunos fenómenos curiosos dentro de la morfología derivacional verbal del chipaya, especialmente la realización del reflexivo-mediopasivo 1 • Presentaré nuevos datos que un hablante del chipaya2 me brindó en enero de 2006 cuando estuvimos repasando los ejemplos de derivaciones verbales complejas presentados en Olson (1965) y en una versión preliminar de Cerrón-Palomino (2006).Ítem Acceso Abierto Dinámica sociolingüística y vitalidad etnolingüística: quechua y aimara peruanos del siglo XXI(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Escobar, Anna MaríaEn mayo de 2007, la Organización de Naciones Unidas declaró 2008 el año de las lenguas. Como organismo encargado de las celebraciones, UNESCO llamó la atención a la vitalidad etnolingüística de las lenguas en el mundo y presentó un mapa virtual interactivo (2009) con las lenguas consideradas en peligro de desaparición (véase ). Para el Perú, figuran 43 lenguas amazónicas, el aimara, el jaqaru y once variedades del quechua. Es este evento el que me lleva a esta reflexión en honor de quien ha trabajado tanto por las lenguas originarias, especialmente las andinas. La reflexión es sobre el concepto de vitalidad etnolingüística y los nueve criterios que emplea la U NESCO para definirlaÍtem Acceso Abierto Enterrando el esqueleto quechumara(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Heggarty, PaulA lo largo de la prolongada y destacada carrera del doctor Rodolfo CerrónPalomino -y no por coincidencia- la lingüística andina ha dado grandes pasos adelante en lo que él mismo ha denominado «lingüística propiamente dicha» (Cerrón-Palomino, 2000: 51). Esto se aplica sobre todo a nuestra comprensión de las dos principales familias lingüísticas de la región, tal como se las estudió en las obras de consulta fundacionales de cada una de ellas, a saber, Lingüística quechua ([1987] 2003) y Lingüística aimara (2000), de autoría del mencionado investigador. Para empezar, en lo tocante al dificultoso asunto de los nombres mismos quechua y aimara, suscribo sin vacilaciones el dictamen de Cerrón-Palomino (1993), considerándolo el argumento más convincente sobre cómo hemos de emplear estos términos de la manera más adecuada: esto es, para denotar familias lingüísticas completas, evitando neologismos innecesarios y de poca utilidad, tales como aru y jaqi, o el añadir una -n final innecesaria en el inglés Quechuan o Aymaran.Ítem Acceso Abierto El español andino, ¿variedad real o mental?(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Caravedo, RocíoEl concepto de español andino, como otros del mismo género aunque de distinto alcance, bien continental, nacional, regional, local (del tipo de español de América, de España, etcétera), es sin lugar a dudas de carácter geográfico, de modo que coincide con delimitaciones políticas o naturales. Este tipo de correspondencia lingüístico-espacial ha sido reconocida tradicionalmente en la línea de la dialectología, la cual precisamente se funda en el principio de que la diversidad lingüística (naturalmente, no toda) está asociada con la diversidad espacial. Así, términos como «dialecto» o «variedad diatópica» en la tradición hispánica no tienen otra motivación que la conexión entre variación de una lengua y lugar donde se habla. En este contexto de ideas, el español andino, definido en términos geográficos, o más precisamente, geológicos - pues alude de modo preciso a una cadena de montañas que da nombre a una región- , implica un topos que determina, debido a diferentes circunstancias histórico-sociales, una modalidad lingüística convencionalmente reconocida en la investigación sobre el español en un época relativamente reciente.Ítem Acceso Abierto Las innumerables vocales del quechua(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Pérez Silva, Jorge IvánEste trabajo pretende ofrecer evidencia empírica a favor de la propuesta de Cerrón-Palomino de que el quechua tiene tres fonemas vocálicos que se realizan de maneras diversas. En la sección 1, presenta evidencia acústica sobre la manera en que se pronuncian las vocales del quechua cuzqueño. La sección 2 presenta evidencia auditiva que muestra de manera indirecta la forma en que se perciben las vocales anteriores del quechua ayacuchano. Por ultimo, la sección 3 ofrece un modelo fonológico del sistema vocálico que pretende dar cuenta de los datos de las secciones previas. El título del trabajo es «Las innumerables vocales del quechua» porque busca reflejar la complejidad del fenómeno que estudia-la manera en que se relacionan las dimensiones acústica, auditiva y fonológica de las unidades vocálicas de esta lengua-, así como la imposibilidad de ofrecer una única respuesta definitiva. Ambas enseñanzas vienen del maestro Cerrón-Palomino. Esta es una pequeña muestra de agradecimiento por todo lo que he recibido y sigo recibiendo de él.Ítem Acceso Abierto La lengua en la identidad de los urus bolivianos hoy(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Albó, XavierEl poco tiempo y mis limitados conocimientos me impiden desarrollar más a fondo el tema como lo merecería un libro en honor del gran colega y amigo Rodolfo Cerrón-Palomino. Pero ahí van estas notas y recuerdos con todo mi cariño y respeto hacia él. Nos conocemos desde fines de 1960 y hemos seguido siempre en contacto hasta hoy, cultivando a la vez una sólida amistad. La vida, nuestros propios intereses y las circunstancias locales nos han llevado por caminos distintos pero complementarios. Rodolfo es mucho más académico, tanto en sus cátedras como en sus rigurosas investigaciones, centradas sobre todo en las lenguas andinas hoy y en su pasado, sobre las que se ha convertido en un referente fundamental. Yo estoy más en mil quehaceres vinculados con gente de base, sus problemas y demandas. La necesidad me ha ido haciendo cada vez más interdisciplinario, empezando por la sociolingüística y, de ahí, saltando a lo educativo, cultural, religioso o político. Esta complementariedad de enfoques es lo que más ha enriquecido nuestros intercambios mutuos, desde ambas vertientes. Aquí seguiré ese intercambio en relación al grupo que últimamente más tiempo le ha ocupado: los urus.Ítem Acceso Abierto El léxico del telar de cintura en la sierra norte del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Andrade Ciudad, Luis FlorentinoEste trabajo tiene como objetivo precisar en qué medida el estudio del léxico de las partes del «telar de cintura», un instrumento textil tradicionalmente utilizado por mujeres en las zonas rurales de la sierra norperuana, puede enriquecer el debate sobre la zonificación idiomática prehispánica de esta región (Adelaar, [1989] 1990; Torero, 1989; Adelaar con la colaboración de Muysken, 2004: 403-404). El interés por este examen surgió durante una visita a la localidad de Agallpampa, distrito de la provincia de Otuzco, La Libertad, emprendida con el fin de recabar material sobre el castellano andino norteño de sustrato culle1 • Una vez aislados los términos de origen quechua o aimara, el breve repertorio léxico de posible origen culle recopilado ahí fue comparado con el que se ha registrado en otras zonas de la sierra norperuana, como las provincias de Pallasca (Áncash), Santiago de Chuco (La Libertad), Chota, Cajamarca y Cajabamba (Cajamarca), a fin de identificar coincidencias y contrastes. El cotejo mostró que este campo léxico especializado, conservado sobre todo por las mujeres, aporta evidencia parcial a favor de la hipótesis de que existió una separación idiomática entre la zona culle y otras zonas más norteñas, bautizadas como den y cat por Torero (1989) e identificadas a partir del análisis de los topónimos o nombres geográficos de la Carta Nacional.Ítem Acceso Abierto Marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües de quechua-castellano(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Coronel-Molina, Serafín M.En el presente artículo abordamos los marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües de quechua-castellano y la manera en que se representan las categorías respectivas en las traducciones del quechua al castellano. Creemos que esta última categoría ha sido descuidada en las reflexiones sobre el castellano andino, que normalmente se limitan a analizar el habla de castellanoandinohablantes sin instrucción formal (que sin duda constituyen la mayor parte de los hablantes de esta variedad) con lo cual se crea la ilusión de que el castellano andino está excluido del habla culta. Creemos que esto no es así. De hecho, este artículo presentará evidencia, proveniente precisamente de las traducciones, de que el castellano andino culto revela, al menos en relación con los evidenciales, propiedades similares al resto del castellano andino. En otras palabras, si reflexionamos profundamente sobre el tema, las traducciones realizadas por los hablantes bilingües y los textos extraídos de nuestro trabajo de campo tienen una estrecha relación o forman parte del castellano andino o del castellano de los bilingües.Ítem Acceso Abierto Operadores : el sufijo -lla en quechua cuzqueño(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Calvo-Pérez, J. (Julio)Voy a tratar un tema de morfología quechua que me parece relevante para los estudios de las lenguas andinas. Lo haré desde la perspectiva de la Pragmática TopológicoNatural (Calvo Pérez, 1993) y la Lexicología bilingüe (Calvo Pérez, 2009a). Parece inapropiado considerar que el sufijo quechua -!la, conocido como limitativo, sea un sufijo semejante a los demás. -!la como tal se inscribe, de hecho, en el conjunto de sufijos a los que llamaríamos operadores, frente a los semánticos (como -ykachay), los gramaticales o flexivos (como -ykichis) o los pragmáticos (como -s(i)). Mientras que la raíz se expande semánticamente con los sufijos más próximos a ella y se cierra con los gramaticales correspondientes (con algunas trampas intermedias: Muysken, 1981, 1986), mientras que se «adorna» voluntariamente con los elementos que marcan la actitud del hablante en una periferia que puede adosarse a cualquier categoría (wayra-s 'dicen que el viento', hatun-si 'dicen que grande', manaraq-si 'dicen que no', nanashan-si 'dicen que le duele' [ ... ]) , podemos decir que se concreta variablemente con los operadores lógicos de la referencia. Uno de ellos, el más versátil de todos, es -!la. Obsérvese que -!la puede ocupar un lugar variable en el interior de la palabra, ya cerca, ya lejos de la raíz: nana-chi-ku-sha-lla-y 'estar solamente un poco dolido', sapa-llan-raq-mi' 'aún solterita en verdad', sin que su posición sea indiferente. Lo mismo sucede con solo en español: Solo juan lee novelas policíacas ;e juan solo lee novelas policíacas ;e juan lee novelas solo policíacas, en que según el lugar de ubicación del operador, al igual que -!la en quechua, la incidencia recae variablemente sobre el sintagma que abarca1 •Ítem Acceso Abierto Las panacas no existieron(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Itier, CésarEn un libro reciente (2008), Rodolfo Cerrón-Palomino ha ofrecido una demostración ejemplar de lo que el estudio del vocabulario institucional y cultural andino antiguo puede aportar al conocimiento de las sociedades inmediatamente anteriores a la Conquista. En una perspectiva similar, quisiera reconsiderar aquí la validez de la interpretación que se suele dar hoy de un término clave del vocabulario de la organización social inca: la voz que las fuentes escriben como y por la cual los historiadores modernos se refieren unánimemente a los linajes fundados por los reyes incasÍtem Acceso Abierto Préstamos morfológicos : sufijos españoles en quechua(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Muysken, PieterEn su estudio Hispanismos en el quechua wanka (1975), Rodolfo Cerron-Palomino analiza la adaptación fonológica del material léxico español dentro del quechua de la región del valle de Mantaro. Sin embargo, no abarca procesos morfológicos, que son el tema del presente trabajo.Ítem Acceso Abierto Rastros desconcertantes de contactos entre idiomas y culturas a lo largo de los contrafuertes orientales de los Andes del Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Wise S., Mary Ruth.Los idiomas hablados a lo largo de los contrafuertes andinos del Perú pertenecen a, por lo menos, cuatro familias de lenguas. Pero exhiben muchos puntos desconcertantes de similitud, que podrían ser considerados como rastros posibles de contacto prolongado entre los hablantes de esos idiomas.Ítem Acceso Abierto Reconstruyendo el paradigma verbal quechua : el caso de la transición de primera a segunda persona(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Adelaar, Willem F.H.En el presente artículo, dedicado al trabajo de nuestro distinguido colega Cerrón-Palomino, resulta oportuno escoger un tema perteneciente a la reconstrucción del paradigma verbal de referencia personal quechua. De hecho, al lado de los sufijos que indican sujetos de primera y segunda persona, y cuya evolución histórica ha generado una discusión científica intensa, existe otra marca de referencia personal cuya reconstrucción histórica sigue desafiando a los lingüistas. Se trata del elemento que tiene por función la de marcar la combinación de un actor de primera persona con un objeto de segunda persona (en adelante IS> 20) en varios contextos. En la mayor parte de los dialectos quechuas, sobretodo en las variedades más conservadoras, este elemento aparece como un sufijo portmanteau que toma formas distintas, -yki, -q, -k, según la variedad dialectal. La distribución geográfica de las formas referidas se tratará en la sección 3. Resalta la inestabilidad formal del sufijo respectivo, que parece haber tenido dificultades en mantenerse a lo largo de la historia evolutiva del quechua. Por otro lado, para marcar la misma combinación en el tiempo futuro del modo indicativo, la mayoría de los dialectos quechuas maneja una forma especial, -sh(q)ayki (~ -s(q)ayki), que ella sí muestra una alta homogeneidad a través de las distintas variedades dialectales.Ítem Acceso Abierto Relaciones gramaticales en cashibo-cacataibo(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Zariquiey, RobertoEn este artículo, argumentaremos que, tal como ya es generalmente aceptado para otras lenguas con sistemas similares, llamar lengua ergativa escindida al cashibocacataibo implica referirse al todo por la parte; ya que los patrones restantes se encuentran tanto o más extendidos que el ergativo. En ese sentido, más que un idioma ergativo escindido, el cashibo-cacataibo será descrito aquí como un idioma con ergatividad, pero también con acusatividad, tripartición y neutralizaciónÍtem Acceso Abierto La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011) Garatea Grau, CarlosPara situar el contenido de estas páginas, quiero recordar que la historia del español de América es la historia de las tradiciones textuales impuestas en el continente, muchas veces en comunidades que carecían de escritura pero que contaban con otras tradiciones, con otras visiones del mundo, conservadas y refundidas durante siglos de boca en boca, de generación en generación. Claro que también es la historia de patrones estructurales, de modos de significación y de unidades verbales que se arraigaron en América por intermedio de procesos muy distintos y que dieron resultados no siempre coincidentes. Pero, además, es la historia del español en contacto con diversas lenguas amerindias, que, en algunos lugares, ocasionó el surgimiento de nuevas variedades de español; en otros, el contacto propició transferencias e interferencias más o menos reconocibles o la difusión de indigenismos fuera de sus regiones originarias, una difusión que no alcanzó solo a hispanohablantes sino que logró expandir y arraigar voces indígenas entre hablantes de otras lenguas indígenas. Por cierto, la dimensión política y administrativa inherente al contacto produjo el arrinconamiento o la desaparición de algunas lenguas amerindias o instauró espacios de convivencia notablemente asimétricos que, por distintas razones y en ciertas áreas, han sobrevivido hasta nuestros días