Mujeres liderando microemprendimientos en Chile. El desafío de la formalización

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El microemprendimiento en América Latina y Caribe toma un rol preponderante a nivel económico y social. Este segmento de organizaciones se caracteriza por presentar altos índices de informalidad y de precarización en su accionar, cuya magnitud tiene grandes implicaciones en unas sociedades marcadas por una sustantiva desigualdad de género. A su vez, el impacto de la pandemia por COVID-19 en la economía informal en América Latina ha mostrado ser relevante por sus diferentes implicaciones y presenta además desafíos a futuro, por ello resulta de interés identificar aspectos subyacentes a este impacto que impulsan y/o perpetúan las condiciones de formalización del emprendimiento. El objetivo de este estudio es identificar las variables que afectan a la formalización del microemprendimiento en Chile en el escenario pre-pandemia, y explorar diferencias existentes entre los microemprendimientos liderados por hombres y por mujeres. Aplicando un modelo econométrico Probit, los resultados agregados revelan impulsores relativos a la llevanza de registros contables, niveles de ingresos por sobre el sueldo mínimo, o capital intelectual, los cuales incrementarían la probabilidad de formalizar en ambos colectivos. Sin embargo la brecha de género en el nivel de ingreso dejaría atrás a las mujeres. Por otro lado, la probabilidad de formalizar decrece mientras aumenta la cantidad de horas de trabajo no remunerado, variable que afecta en mayor medida a las mujeres, que prácticamente triplican la cantidad de horas destinadas por los hombres a esas actividades. El artículo demanda el uso de la perspectiva de género como aspecto clave en la investigación. Finalmente, se sugieren direccionamientos para política pública e investigación futura.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess