Informe de Progreso PRME 2023-2024

dc.contributor.authorCentro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Centrum PUCP
dc.contributor.authorFacultad de Gestión y Alta Dirección Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.date.accessioned2025-11-06T15:38:25Z
dc.date.issued2025-10
dc.description.abstractNos enorgullece reafirmar nuestro compromiso con los Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME), los cuales adoptamos en 2008, siendo una de las primeras decenas de escuelas de negocios en el mundo en hacerlo. En aquel momento, nos unimos a un grupo pionero de instituciones que compartían una visión común: transformar la educación en negocios en una verdadera fuerza para el bien. Desde entonces, hemos recorrido un largo camino. Nuestra escuela se ha consolidado como un líder global en educación para la gestión responsable, plenamente alineada con los principios de PRME. Hemos integrado la sostenibilidad, la ética y el impacto social en nuestra enseñanza, investigación y estrategia institucional. Estos no son temas periféricos para nosotros, sino que constituyen el núcleo de nuestra misión académica y de nuestra práctica diaria. Este compromiso y liderazgo son reconocidos a nivel internacional. Nos enorgullece estar certificados por BGA (Business Graduates Association), parte de la red AMBA, y por BSIS (Business School Impact System) de EFMD — dos de los marcos globales más prestigiosos para evaluar el impacto positivo y la responsabilidad social de las escuelas de negocios. Asimismo, hemos recibido las máximas distinciones del Positive Impact Rating, una organización independiente que evalúa el impacto positivo de las escuelas de negocios. Estos reconocimientos validan nuestros esfuerzos e inspiran a apuntar aún más alto. No obstante, somos profundamente conscientes de que los desafíos globales actuales — desde el cambio climático y la desigualdad, hasta la fragmentación social y la incertidumbre geopolítica — requieren una acción urgente, colectiva y sostenida. Como educadores, debemos redoblar nuestros esfuerzos y profundizar nuestro impacto. Y no podemos hacerlo solos. Es necesario fortalecer nuestras alianzas con el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil, dentro del marco del multilateralismo, para construir un futuro más inclusivo, sostenible y próspero. El camino por delante es complejo, pero mantenemos la confianza y el compromiso — porque creemos que la educación responsable no es solo parte de la solución; es la solución.
dc.identifier.isbnurn:isbn: 9786125155085
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14657/205094
dc.language.isospa
dc.publisherCentrum PUCP
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectEducación responsable
dc.subjectGestión ética
dc.subjectImpacto social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleInforme de Progreso PRME 2023-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME DE PROGRESO PRME 2023–2024
Tamaño:
76.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: