Informe de Progreso PRME 2023-2024
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centrum PUCP
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Nos enorgullece reafirmar nuestro compromiso con los Principios para la Educación en Gestión Responsable
(PRME), los cuales adoptamos en 2008, siendo una de las primeras decenas de escuelas de negocios en el mundo en
hacerlo. En aquel momento, nos unimos a un grupo pionero de instituciones que compartían una visión común:
transformar la educación en negocios en una verdadera fuerza para el bien.
Desde entonces, hemos recorrido un largo camino.
Nuestra escuela se ha consolidado como un líder global en educación para la gestión responsable, plenamente
alineada con los principios de PRME. Hemos integrado la sostenibilidad, la ética y el impacto social en nuestra
enseñanza, investigación y estrategia institucional. Estos no son temas periféricos para nosotros, sino que
constituyen el núcleo de nuestra misión académica y de nuestra práctica diaria.
Este compromiso y liderazgo son reconocidos a nivel internacional. Nos enorgullece estar certificados por BGA
(Business Graduates Association), parte de la red AMBA, y por BSIS (Business School Impact System) de EFMD — dos
de los marcos globales más prestigiosos para evaluar el impacto positivo y la responsabilidad social de las escuelas
de negocios. Asimismo, hemos recibido las máximas distinciones del Positive Impact Rating, una organización
independiente que evalúa el impacto positivo de las escuelas de negocios. Estos reconocimientos validan nuestros
esfuerzos e inspiran a apuntar aún más alto.
No obstante, somos profundamente conscientes de que los desafíos globales actuales — desde el cambio climático
y la desigualdad, hasta la fragmentación social y la incertidumbre geopolítica — requieren una acción urgente,
colectiva y sostenida.
Como educadores, debemos redoblar nuestros esfuerzos y profundizar nuestro impacto. Y no podemos hacerlo
solos. Es necesario fortalecer nuestras alianzas con el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil, dentro del
marco del multilateralismo, para construir un futuro más inclusivo, sostenible y próspero.
El camino por delante es complejo, pero mantenemos la confianza y el compromiso — porque creemos que la
educación responsable no es solo parte de la solución; es la solución.
Descripción
Palabras clave
Sostenibilidad, Educación responsable, Gestión ética, Impacto social
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

