1.8. El interdiseño
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Para definir el mapa del interdiseño es necesario observar el fenómeno de la visibilidad del diseño en el mundo actual: la aceleración y la desaparición de las imágenes conlleva a una continua y frenética superposición de las mismas, lo que disminuye la posibilidad del acontecimiento e incrementa “una visualidad conformada, estereotipada y diseñada”, que Leonor Arfuch denuncia en el texto “Ver el mundo con otros ojos. Poderes y paradojas de la imagen en la sociedad global”. Visibilizar el diseño es fundamentar el proyecto de diseño en las interacciones de problemáticas, campos, discursos, estrategias, medios y recursos que se dan durante el desarrollo del proyecto, desde la evaluación de su situación de comunicación hasta su intervención en el contexto. Es tomarlas en cuenta, planificar, analizar y controlar su acción.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess