Now showing items 1-20 of 85

    • El problema del libro en el Perú: el punto de vista de las bibliotecas 

      Villanueva, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1997)
      El primer número de esta serie aparece luego de conmemorarse el décimo aniversario de la creación de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información en esta Universidad y recoge la ponencia que presentó la doctora ...
    • Los sistemas de información y los centros de documentación de las ONGs en América Latina: una visión comparativa, 1960 - 1990 

      Hurtado Galván, Laura (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1997)
      Antes que nada. , quiero expresar que me siento muy contenta de retornar a esta sala de grados donde tuve la oportunidad de estar la última vez, hace 13 años, cuando defendí mi tesis de historia sobre la iglesia cusqueña ...
    • Calidad total y los servicios de información 

      Olivera Rivarola, Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1997)
      Para tratar el tema de calidad total y los servicios de información, conviene situar primero el concepto de calidad total en su contexto original. Es una estrategia administrativa que integra todos los niveles de la organización ...
    • La información y los archivos: los ciudadanos, la ciencia y la cultura 

      Cortés Alonso, Vicenta (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1998)
      El uso intenso de las nuevas tecnologías, que tantos cambios trae al quehacer profesional, hace necesarias la reflexión y la revisión de nuestras teorías y de nuestras prácticas, mejor aún si este ejercicio vital despierta ...
    • Las bibliotecas públicas de Piura: experiencias y perspectivas 

      Baylón Albizu, Anahí (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 1999)
      La nueva entrega de la serie presenta el texto de la conferencia que ofreció la licenciada Baylon en nuestra Universidad el 24 de noviembre de 1998, el cual constituye un testimonio tanto del trabajo desplegado por esta ...
    • Internet y las bibliotecas: ¿un nuevo paradigma? 

      Ortiz-Repiso Jiménez, Virginia (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2000)
      El trabajo ofrece una visión de conjunto sobre los efectos de Internet en las bibliotecas y presenta un análisis de los retos que éstas deben enfrentar para mantener su rol como centros activos dentro de la sociedad y, más ...
    • Bibliotecas de Japón: apuntes de un viaje 

      Nishimura de Hoshi, Clara; Sánchez Morales, Natacha (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2000)
      Brevemente presentaremos algunas facetas de los diversos tipos de bibliotecas que existen hoy en Japón con la finalidad de observar algunos aspectos importantes como la importancia que otorgan al saber las personas, la ...
    • El trabajo de referencia en la era digital 

      Jara de Súmar, Juanita (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2002)
      La evolución de los servicios de referencia a la que me refiero en este trabajo, se da sobre todo en los países anglosajones y escandinavos, cuyas bibliotecas han ofrecido tradicionalmente asistencia a los usuarios, a ...
    • Identidad y lengua 

      Sichra, Inge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2004)
      Nos proponemos en este trabajo aclarar nociones básicas que nos ayuden a entender los procesos de construcción de identidad. Dado que nos interesa establecer la relación entre identidad y lengua, nos referiremos específicamente ...
    • La impostergable alteridad: del conflicto a la convivencia intercultural 

      Tubino, Fidel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2004)
      Las tensiones y conflictos interculturales cada vez más crecientes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur constituyen un signo preocupante de los tiempos actuales. Estas tensiones se han generado, en gran ...
    • Jóvenes e información para el empleo: análisis y resultados 

      Maura Tejada, Lilian (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2004)
      Con algo más de 50 años de existencia institucionalizada, sobre todo inscrita en zonas urbanas de mediana población, la práctica bibliotecológica y documental del Perú muestra una discontinuidad de estudios y validaciones. ...
    • La asamblea constituyente en Bolivia desde la perspectiva de los pueblos indígenas 

      Machaca Benito, Guido (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2004)
      En Agosto del 2005 está previsto que se instalará en Bolivia la Asamblea Nacional Constituyente que, contrariamente a la postura de la élite económica y política que históricamente gobernó este país, fue una conquista de ...
    • Una mirada detrás de la bandera autonómica de Santa Cruz. Entrevista a Leila Cortéz 

      García, Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2005)
      El pasado 28 de enero a través de un multitudinario cabildo, la provincia de Santa Cruz conformó el primer gobierno provisional autónomo de Bolivia. Los gremios empresariales, sindicales y vecinales, promotores de la medida, ...
    • No una sino muchas ciudadanías: una reflexión desde América Latina 

      Tubino, Fidel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Red Internacional de Estudios InterculturalesPE, 2005)
      En Perú, la educación bilingüe intercultural tiene aún un marcado sesgo lingüístico. Aún no se sabe bien qué es “lo intercultural” de la EBI y menos aún como aterrizarlo en el aula. La importancia que se le otorga a lo ...
    • El proceso de automatización en las bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica del Perú 

      Sifuentes Arroyo, Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de HumanidadesPE, 2006)
      La presente publicación busca compartir nuestra experiencia de automatización en las bibliotecas de la universidad, sin entrar en detalles técnicos más allá de los estrictamente necesarios. La creación de la Unidad de ...
    • Hacia la formación de las identidades : Notas para una propuesta intercultural 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      Las reflexiones sobre la identidad requieren de un conjunto de factores o elementos que permitan aproximarnos a lo que constituye lo propio y, al mismo tiempo, a lo que lo diferencia del otro. De hecho, para referirnos a ...
    • La diversidad sociocultural y la equidad educativa en la UNSAAC 

      Villasante, Marco (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      La educación universitaria ha empezado a ser más valorada en los últimos años. Ello se explica a partir de varios factores, entre los cuales se puede mencionar la importancia que la sociedad asigna al conocimiento científico ...
    • Sistematización de buenas prácticas en materia de educación ciudadana intercultural para los pueblos indígenas de América Latina en contextos de pobreza 

      Castillo, Claribel; Mc Lean, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialRed Internacional de Estudios Interculturales - RIDEIPE, 2007)
      El libro que presentamos a continuación es resultado de la sistematización y análisis crítico de los talleres de inter-aprendizaje que se llevaron a cabo con líderes tseltales, tsotsiles y ch’oles en México; dirigentes ...
    • Racismo, discriminación y acciones afirmativas : herramientas conceptuales 

      Segato, Rita Laura (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      Cuando decimos u oímos hablar de racismo, tenemos una idea del conjunto de actitudes y acciones a los que esta palabra suele estar asociada. Sin embargo, una mirada de mayor aproximación (más analítica) nos llevará ciertamente ...
    • Anexo : lectura guiada utilizadas en la Fase a distancia de los cursos pathway. Cambios en las comunidades: Chuschi 

      Huber, Ludwig (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2007)
      A continuación te presentamos una lectura que te permitirá conocer cómo cambia un pueblo a causa de la globalización que, aunque es un proceso más urbano, está llegando a espacios rurales. A lo largo de su lectura descubrirás ...