Revista de Ciencia Política y Gobierno. Vol. 03 Núm. 06 (2016)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/182799

Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cinco reflexiones sobre el estudio de los regímenes políticos subnacionales
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016) Encinas, Daniel
    En los últimos años han proliferado los estudios que resaltan que muchas democracias son territorialmente heterogéneas, porque los atributos mínimos de este tipo de régimen tienen una presencia muy débil o están ausentes a nivel subnacional. Tomando en consideración tanto las publicaciones precedentes como la agenda de investigación pendiente, el presente trabajo plantea cinco reflexiones sobre este campo de estudio: dos son empíricas, otras dos  conceptuales y una es teórica. Específicamente, se resalta que este fenómeno ha ocurrido en distintos momentos históricos y lugares del mundo; también se demuestra que la mayoría de investigaciones se ha centrado en países federales pese a que existen razones de peso para extender los estudios a los países unitarios; a continuación, se realiza un balance de las ventajas y desventajas de los diferentes conceptos propuestos; asimismo, se plantea cuáles son las enseñanzas en las estrategias conceptuales que nos deja la literatura sobre la democracia a nivel nacional; y, finalmente, se presentan los debates teóricos en torno a las explicaciones. Para desarrollar estas reflexiones, el artículo se basa en una extensa revisión de literatura y en evidencia empírica proveniente de un trabajo de campo en dos regiones del Perú.