Un capítulo de lexicografía hispánica. En torno al vocabulario bilingüe francés-español de Jacques Ledel

dc.contributor.authorAzorín Fernández, Dolores
dc.date.accessioned2017-09-25T21:54:38Z
dc.date.available2017-09-25T21:54:38Z
dc.date.issued1985
dc.description.abstractDe entre las distintas parcelas que conforman el panoramade la historia de la filología hispánica, el desarrollo de la actividadlexicográfica reviste una especial importancia y brillantez. Desdela aparición en 1492 del Vocabulario Latino-Español de Nebrija hasta el Diccionario de Autoridades de la Real AcademiaEspañola, la lexicografía española cuenta en su haber con una impotante nómina de autores y de obras que, desde hace tiempo,reclaman la atención del especialista.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5361/5364
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:0254-9239
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceLexis; Vol. 9, Núm. 1 (1985)es_ES
dc.subjectLinguisticaes_ES
dc.subjectLexicografía Hispánicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleUn capítulo de lexicografía hispánica. En torno al vocabulario bilingüe francés-español de Jacques Ledeles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos