Principios de formación de estrategias complejas: un enfoque basado en la teoría de la complejidad
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación aplica la teoría de la complejidad para explicar el proceso de formación de estrategias complejas. Se realizó una revisión sistemática de literatura para identificar el estado del arte y se observó que el marco teórico de la teoría es disperso. En este contexto, se identificó el esquema local de comportamiento, la impredecibilidad, la auto organización, el orden emergente, y la evolución en el límite del caos como los constructos más representativos de la teoría. Sobre la base de estos conceptos se concluyó que los gerentes tienen un rol fundamental en la conducción de las organizaciones, que las estrategias deben promover la experimentación, improvisación, prueba y error, y que deben actualizarse constantemente en función a los cambios del entorno. Finalmente, se elaboró un modelo conceptual del proceso de formación de estrategias complejas y se proporcionó un conjunto de recomendaciones prácticas.
Descripción
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess