La medición del territorio. Arquitectura del Paisaje

dc.contributor.authorFlores, Manuel
dc.date.accessioned2023-03-30T14:18:37Z
dc.date.available2023-03-30T14:18:37Z
dc.date.issued2007-07-01
dc.description.abstractLos talleres de diseño son una plataforma ideal para establecer mecanismos de acercamiento a una realidad compleja. La observación, el entendimiento de realidades diferentes, el desprejuiciamiento llevan a los talleres a proponer verdaderas alternativas creativas. El límite entre la utopía y la factibilidad tiende a desvanecerse cuando la realidad es tan intensa y ocurre frente a nuestros ojos. En el Perú nuestras ciudades y pueblos están en transformación constante y los conflictos forman parte de su naturaleza.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22260/21533
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 1 (2007)es_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectTallereses_ES
dc.subjectMovimientoes_ES
dc.subjectConflictoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleLa medición del territorio. Arquitectura del Paisajees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos