La articulación retórico-estilística de las perífrasis verbales de infinitivo y gerundio en "Pedro Páramo"

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El tema de las perífrasis verbales es uno de los más complejos y debatidos en la tradición gramatical. Las descripciones propuestas en las gramáticas y estudios dedicados al tema de las perífrasis verbales explican principalmente tres valores: temporal, aspectual y modal. Gómez Torregop señala que entre estos valores es posible añadir el estilístico. El propósito de este trabajo es describir el uso de las perífrasis verbales de infinitivo y gerundio en la novela mexicana "Pedro Páramo" de Juan Rulfo y su articulación retórico-estilística.Palabras clave: figuras retóricas, perífrasis verbales, estilística, infinitivo y gerundio.AbstractThe verbal periphrasis is one of the more complex and debated topics in the grammatical tradition. The current descriptions proposed by the main reference grammars as well as by most of the works dedicated to the verbal periphrasis explain three main values: temporal, aspectual and modal. Gómez Torrego points that between these values is possible to add the stylistic one. The purpose of this article is to describe the use of the infinite and gerundive verbal periphrasis in the mexican novel "Pedro Páramo" by Juan Rulfo and its rhetorical and stylistic articulation.Keywords: rhetorical figures, verbal periphrasis, stylistics, infinitive and gerundive.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess