Enseñanzas del sismo del 15 de agosto de 2007
dc.contributor.author | Blanco, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T20:03:44Z | |
dc.date.issued | 2008-10 | |
dc.description.abstract | El sismo del 15 de agosto, con epicentro cercano a Pisco, ha tenido una magnitud de 7 grados en la escala de Richter e intensidades variables de V a VII en la escala de Mercalli, dependiendo de las ciudades donde ha sido sentido. El sismo ha tenido aceleraciones del orden de 0.4g en la zona de Pisco y del orden de 0.08g en Lima. Puede ser clasificado como un sismo moderado, pero de larga duración. En Lima, no se han producido daños en los elementos estructurales, excepto en la tabiquería de ladrillo de edificios, principalmente de 8 a más pisos. En los distritos del sur de Lima, los daños han sido más importantes por la menor calidad del suelo de cimentación. En Pisco, Chincha, lea, Cañete, Mala, y diversos distritos y pueblos aledaños, se han producido muchos daños en construcciones de adobe, pero también en estructuras de concreto armado y albañilería. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203451 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería. Sección Ingeniería Civil | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartofseries | DI-SIC-2008-05 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Sismo | |
dc.subject | Intensidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
dc.title | Enseñanzas del sismo del 15 de agosto de 2007 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 44 DI-SIC-2008-05.pdf
- Tamaño:
- 1.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo