Kant y su propuesta de una humanidad dignamente feliz

dc.contributor.authorAntoncich, Ricardoes_ES
dc.date.accessioned2018-04-09T22:59:38Z
dc.date.available2018-04-09T22:59:38Z
dc.date.issued1994es_ES
dc.description.abstractBuscando inspiración en el equilibrio kantiano entre dignidad y felicidad,el autor apunta hacia la polaridad entre los ideales de solidaridad y los debienestar en el consumo, que podrían ser manifestaciones contemporánea de una vieja tensión que se origina ya con estoicos y epicúreos. El utópicoreino de los fines en sí, de Kant, sería un intento de plasmar el equilibrioentre felicidad y dignidad tanto propias como ajenas. Con todo, es necesarioir más allá de Kant, con las correcciones que hace la ética discursiva, y la apertura ética a la alteridad que permita escuchar al otro en la búsqueda común de felicidad y dignidad.es_ES
dc.description.sponsorshipPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/arete.199401.002
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5138/5130
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2223-3741
dc.relation.ispartofurn:issn:1016-913X
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceAreté; Vol. 6, Núm. 1 (1994)es_ES
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleKant y su propuesta de una humanidad dignamente felizes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos