Las prácticas no éticas en favor de la organización analizadas desde perspectiva del poder del contexto, organizaciones e individuos
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-08-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El artículo aborda de manera teórica la relación entre el poder del contexto, las organizaciones y los individuos, y su impacto en la adopción y aceptación de prácticas no éticas en beneficio de una entidad organizativa. Se introduce el término "ética gris" para describir a esas prácticas que, pese a transgredir normativas sociales y en ocasiones legales, son toleradas. Este fenómeno es explorado desde la perspectiva de la influencia bidireccional de esos niveles de análisis. En una primera instancia, se examina cómo el contexto organizacional establece un marco institucionalizado que consolida y facilita la difusión de dichas prácticas. Posteriormente, se profundiza en la organización misma, analizando los roles y funciones que inciden en la elección de esas prácticas en favor de la organización. Por último, se explora la influencia ejercida por los individuos y las fuerzas que los guían, posibilitando la adopción de estas prácticas. Estos puntos se discuten siguiendo la revisión de investigaciones relativas ubicadas en fuentes académicas relevantes.
Descripción
Palabras clave
Normalización isomorfismo, Poder, Prácticasno éticas en favor de la organización, Ética gris
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess