En busca de alternativas para facilitar la enseñanza aprendizaje de la estequiometría
No hay miniatura disponible
Fecha
2010
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
En los cursos de química general, el tema de estequiometría constituye un verdadero reto tanto para los estudiantes como para los profesores. Con el presente trabajo, se trató de investigar los problemas que presenta el aprendizaje de este tema en la PUCP. Actualmente, en nuestra universidad, el curso de Química 1 (primer curso de química general) ya no se da bajo el sistema tradicional de dictado de cátedra, sino utilizando dos metodologías de enseñanza-aprendizaje: la metodología colaborativa y el ABP. Nuestros resultados mostraron que el trabajo colaborativo sí contribuye al aprendizaje de la estequiometría por parte de los estudiantes; sin embargo, también mostraron que este aprendizaje no es profundo y que no es a largo plazo. Esto resulta especialmente preocupante si se considera que el tema de estequiometría es básico para los siguientes cursos de química general. Por ello, consideramos que resulta necesario buscar alternativas que permitan mejorar la enseñanza – aprendizaje de la estequiometría en nuestra universidad.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza Universitaria, Actividad Colaborativa, Química General, Estequiometría
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess