Barreras de acceso y pertinencia en servicios de salud primaria y comunitaria: Un análisis con enfoque interseccional e inclusivo en la región de Cusco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El estudio destaca la situación de personas con discapacidad, población LGBTIQA+ y migrantes, evidenciando desigualdades que limitan su derecho a una atención en salud adecuada y oportuna. Finalmente, se formulan recomendaciones dirigidas al Estado, organizaciones sociales y ciudadanía, orientadas a garantizar un acceso equitativo e inclusivo a los servicios de salud, fortalecer la coordinación interinstitucional, mejorar la infraestructura, capacitar al personal en enfoque de derechos humanos e interculturalidad, y promover la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas en salud.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess