Orígenes de las dificultades de la integración de América Latina
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Cuando se acerca la celebración del bicentenario de la independencia de buena parte de América Latina, la integración en un bloque regional no se ha podido realizar, y la existente en pequeños grupos subregionales adolece todavía de graves imperfecciones. América Latina no ha podido construir la noción de espacio integrado en el que prevalezca una concepción de identidad latinoamericana que pueda actuar en defensa de sus intereses en un mundo globalizado dominado por la presencia de unos países-eje que lideran unos megabloques. Con el ingreso del regionalismo abierto se ha pasado a privilegiar la relación con países desarrollados como los Estados Unidos y se ha dejado en un segundo plano nuestra propia integración y, en vez de actuar como bloque, cada . vez nos fraccionamos más en las negociaciones comerciales internacionales. Siguen predominando intereses locales, de Estados nacionales que no tienen peso negociador en la escena internacional.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess