Cuadernos Urbanos (N° 3; Noviembre 2017)
dc.contributor.author | Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T15:03:02Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.description | Cuadernos Urbanos. Acerca del proceso de reconstrucción nacional | |
dc.description.abstract | El paisaje de las ciudades del norte del Perú fue profundamente transformado por el paso del Fenómeno de El Niño Costero y las intensas lluvias ocurridas entre febrero y marzo de 2017. Se estima que los daños ocasionados por este fenómeno ascienden a US$ 3.100 millones (INDECI 2017), incluyendo cerca de 90 mil hectáreas de terreno agrícola afectadas, así como la pérdida de puestos de trabajo, infraestructura y viviendas. Sin duda, el escenario post-desastre pone en cuestión la modalidad de crecimiento urbano y las políticas de hábitat que el Estado, en sus distintos niveles, ha implementado en las últimas décadas. Estos factores facilitaron que el fenómeno natural se convirtiera en desastre y que sus efectos profundizaran las desigualdades sociales ya existentes. Actualmente, el país se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, motivo por el cual, desde el Colectivo Hábitat Perú, abordamos esta problemática en la presente edición de Cuadernos Urbanos. Las alternativas para la reconstrucción exigen comprender las políticas públicas en torno al hábitat, así como conocer las propuestas de la sociedad civil organizada, temas que también se desarrollan en este número. | |
dc.description.tableofcontents | La gestión de riesgo y el proceso de reconstrucción: riesgos, desastres y reconstrucción -- Reconstrucción: una mirada desde las poblaciones afectadas / El hábitat en el Perú: de la concepción del hábitat en la legislación peruana y su impacto en el proceso de fragmentación urbana de Ica, durante el último decenio -- Hábitat III: la Nueva Agenda Urbana, desafíos y compromisos -- Impacto de la doctrina neoliberal en la concepción legal del hábitat en el Perú / Propuestas y experiencias sobre hábitat y vivienda: por ciudades compactas, seguras y verdes -- Programa de intervención urbanística integral de vivienda social de captación de aires para densificación en barrios populares con servicios -- Cantagallo renace. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14657/203925 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Colectivo Hábitat Perú | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.subject | Reconstrucción | es_ES |
dc.subject | Hábitat | es_ES |
dc.subject | Legislación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | |
dc.title | Cuadernos Urbanos (N° 3; Noviembre 2017) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.other | Revista |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cuadernos urbanos 03_2017.pdf
- Tamaño:
- 46.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo