Cuadernos Urbanos (N° 3; Noviembre 2017)
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colectivo Hábitat Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El paisaje de las ciudades del norte del Perú fue profundamente transformado por el paso del Fenómeno de El Niño Costero y las intensas lluvias ocurridas entre febrero y marzo de 2017. Se estima que los daños ocasionados por este fenómeno ascienden a US$ 3.100 millones (INDECI 2017), incluyendo cerca de 90 mil hectáreas de terreno agrícola afectadas, así como la pérdida de puestos de trabajo, infraestructura y viviendas. Sin duda, el escenario post-desastre pone en cuestión la modalidad de crecimiento urbano y las políticas de hábitat que el Estado, en sus distintos niveles, ha implementado en las últimas décadas. Estos factores facilitaron que el fenómeno natural se convirtiera en desastre y que sus efectos profundizaran las desigualdades sociales ya existentes. Actualmente, el país se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, motivo por el cual, desde el Colectivo Hábitat Perú, abordamos esta problemática en la presente edición de Cuadernos Urbanos. Las alternativas para la reconstrucción exigen comprender las políticas públicas en torno al hábitat, así como conocer las propuestas de la sociedad civil organizada, temas que también se desarrollan en este número.
Descripción
Cuadernos Urbanos. Acerca del proceso de reconstrucción nacional
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess