Alto, bajo, profundo y superficial: de lo dimensional a lo cualitativo. Propuesta lexicográfica

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

The adjectives alto, bajo, profundo and superficial present a network of meanings of metaphorical origin in which these words are related to qualitative concepts apparently far from the physical world. These concepts can be grouped, in the case of high and low, within the categories MOOD (ánimo bajo), MORAL (bajos pensamientos) and IMPORTANCE (alto ejecutivo). In the case of deep and shallow, their qualitative link is maintained with that which, in a general way, we can identify with the ESSENCE OF THINGS (sentimientos profundos). These two pairs of antonyms present important parallels in their metaphorical evolution processes. This article analyzes the cognitive basis of these semantic extensions and discusses their classification for lexicographic treatment.
Los adjetivos alto, bajo, profundo y superficial presentan una red de significados de origen metafórico en los que estas palabras se relacionan con conceptos cualitativos alejados, aparentemente, del mundo físico. Estos conceptos se pueden agrupar, en el caso de alto y bajo, dentro de las categorías ESTADO DE ÁNIMO (ánimo bajo), MORAL (bajos pensamientos) e IMPORTANCIA (alto ejecutivo). En el caso de profundo y superficial, su vínculo cualitativo lo mantienen con aquello que, de modo general, podemos identificar con la ESENCIA DE LAS COSAS (sentimientos profundos). Estos dos pares de antónimos presentan importantes paralelismos en sus procesos de evolución metafórica. Este artículo analiza la base cognitiva de estas extensiones semánticas y aborda su clasificación de cara a su tratamiento lexicográfico.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess