Literatura Hispanoamericana
Browse by
Recent Submissions
-
De la novela policial a la “antinovela” en dos obras de Claudia Piñeiro: Elena sabe y Catedrales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-15)La presente tesis analiza de qué manera Claudia Piñeiro en las obras Elena sabe (2007) y Catedrales (2020) incorpora temas vinculados con el feminismo a través de la transgresión de las normas clásicas del policial. Por ... -
Delimitación y estudio sobre la poesía satírico burlesca de fray Francisco del Castillo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-15)La obra satírica de fray Francisco del Castillo es motivo de análisis e investigación, pues su corpus literario suele ser discutido por las distintas observaciones sobre algunos poemas que fueron adjudicados sin una ... -
“El arte esquizofrénico”: el dialogismo no intencionado entre La femme visible (1930) de Salvador Dalí y La tortuga ecuestre (1939) de César Moro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-09)El presente trabajo propone explorar la relación dialógica no intencionada entre La femme visible (1930) de Salvador Dalí y La tortuga ecuestre (1939) de César Moro a partir del concepto de dialogismo y sus variantes de ... -
Motivos de José María Eguren como arte poética de la miniatura y visión de la fotografía
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-07-20)Motivos de José María Eguren es un libro de estética donde el poeta dice su experiencia de cuatro poemarios, pintura, paseos por bosques, amor a la música y artes desde la antigüedad hasta 1930 y 1931, donde las vanguardias ... -
El auditorio heterogéneo y los tipos de argumento en la Historia general del Perú del Inca Garcilaso de la Vega
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)Esta investigación propone un análisis de los Comentarios reales de los incas (1609) —con particular énfasis en su segunda parte, la Historia general del Perú (1617)— del Inca Garcilaso de la Vega desde la retórica. ... -
La agencia del personaje Michiko a través del cosplay en la novela KimoKawaii (2015) de Enrique Planas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-17)KimoKawaii (2015) es la primera novela peruana que trata la influencia de la cultura popular japonesa en la construcción de la identidad y agencia de los jóvenes locales. Narra la historia de Michiko, quien, durante la ... -
Paisaje sensible y modos relacionales: un acercamiento a El zorro de arriba y el zorro de abajo desde el giro ontológico de la antropología
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-14)En mi investigación he procurado acercarme a El zorro de arriba y el zorro de abajo en calidad de texto transdiciplinario, es decir como aquel en el que las preguntas etnológicas que inicialmente Arguedas se formulara ... -
Deseo mimético y contemplación estética en El siglo de las luces de Alejo Carpentier
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-01)La presente investigación tiene como objeto de estudio la novela El siglo de las luces de Alejo Carpentier. Su punto de partida es una lectura centrada no tanto en los asuntos específicamente históricos que propone la ... -
El sincretismo religioso en Mañana, las ratas de José Adolph
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-15)La presente investigación analiza el sincretismo religioso que exhiben diversos cultos y personajes de la novela Mañana, las ratas, de José B. Adolph. Propongo que dicho sincretismo se debe, en primer lugar, al interés ... -
De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-07-08)La presente investigación tiene como finalidad estudiar la novela colombiana El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince y el documental Carta a una sombra (2015) dirigido por Daniela Abad Lombana y Miguel ... -
Poesía y transformación social en Zona dark de Montserrat Álvarez y Ya nadie incendia el mundo de Victoria Guerrero
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-01)La presente investigación tiene como objeto de estudio dos de los poemarios más leídos e influyentes de los últimos tiempos de la poesía peruana: Zona dark (1991) de Montserrat Álvarez y Ya nadie incendia el mundo (2005) ... -
El artista, el mal y la bella enferma: subversiones y resignificaciones de imaginarios decadentes del entre siglos en Hojas de mi álbum (1903) de José Antonio Román
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-06)El presente trabajo tiene como objeto de estudio el libro de cuentos Hojas de mi álbum (1903) del escritor peruano José Antonio Román. Mediante el análisis de tres relatos y el prólogo del libro nos proponemos analizar ... -
Carlomagno en los Andes. Palimpsesto y evangelizacion en la Fiesta de Moros y Cristianos de Canta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-30)La presente investigación tiene como objeto de estudio la representación de Carlomagno y los doce pares de Francia, fiesta de moros y cristianos de la comunidad andina de Quipán en Canta. Sostenemos que actualmente la ... -
“Otra vez sales de mí, pequeño, mi sufriente”: la recuperación del cuerpo y discurso de la mater dolorosa en Lo que no tiene nombre, de Piedad Bonnett
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)La presente tesis buscar reconocer a Lo que no tiene nombre (2013), relato autobiográfico de Piedad Bonnett que narra el suicidio de su hijo menor, como producto estético que trasciende la catarsis doliente. Para ello, ... -
La ciudad de lo imposible: lo fantástico como medio de crítica social en dos obras de teatro limeño actual.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-06)Esta tesis demuestra que lo fantástico puede funcionar como medio para la crítica social en obras como Nunca llueve en Lima, de Gonzalo Rodríguez Risco, y El lenguaje de las sirenas, de Mariana de Althaus. La tesis se ... -
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-12)La presente tesis tiene como finalidad analizar cómo Pilar Dughi mediante el miedo crea una comunidad afectiva entre el lector y el personaje en los cuentos “Tomando sol en el club”, “Christi nomine invocato”, “Apúrense, ... -
Entre lo simbólico y lo real: Una lectura lacaniana de Altazor de Vicente Huidobro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-03-30)Esta investigación propone una relectura de Altazor (1931) a partir de los postulados del psicoanálisis lacaniano tanto en el plano del enunciado como en el de la enunciación. Los conceptos analíticos como lo simbólico y ... -
Temporalidad y afectos queer en Lorenzita (1878) de Manuel Atanasio Fuentes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-24)La presente tesis tiene por finalidad establecer, desde una lectura de la teoría de género, un acercamiento por la temporalidad y afectos queer en un personaje relatado en un cuadro de costumbres decimonónico llamado ... -
“Narrar es arder”: Heterogeneidad y política en el narrador de Amor mundo, de José María Arguedas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-18)Esta investigación tiene por objetivo profundizar en la importancia del narrador en Amor mundo, libro de cuentos publicado por José María Arguedas en 1967. Se argumenta, en primer término, que en Amor mundo el trauma sexual ... -
Los Andes (1892-1895) y "En el Perú. Narraciones históricas" (1902): la identidad política de Clorinda Matto de Turner
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-03)La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso político elaborado por Clorinda Matto de Turner en su bisemanario Los Andes (1892-1895) y en “En el Perú. Narraciones históricas” (1902). Para ello, se ...