Desarrollo sostenible del páramo peruano: estudio de caso de los páramos de Pacaipampa, Frías y Huancabamba, departamento de Piura, Perú

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-09-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

The paramo is an ecosystem whose importance lies in the conservation and accumulation of water and carbon. Its deterioration has repercussions on the increase of emissions and reduces aquifer recharge. Despite this, this ecosystem faces significant pressure in Peru, especially due to overgrazing. The study reviews the state of the paramo and links ecological conservation to the organizational structure of communities in the Piura highlands. The study aims to provide elements for the development of a sustainable management of the paramo ecosystem in the Pacaipampa, Alto de Frías, and Huancabamba paramos, in the Piura department, Peru. It is concluded that the paramo is a human-influenced ecosystem that, despite facing strong livestock pressure, can achieve sustainable development for local communities by linking its conservation through proper grazing management with the rest of the Piura region, allowing for its preservation.
El páramo es un ecosistema cuya importancia radica en la conservación y acumulación de agua y carbono. Su deterioro repercute en el aumento de emisiones y disminuye la recarga de acuíferos. A pesar de ello, este ecosistema afronta en el Perú gran presión, en especial debido al sobrepastoreo. El estudio revisa el estado del páramo y enlaza la conservación ecológica a la forma de organización de las comunidades en la sierra de Piura. El estudio busca aportar elementos para el desarrollo de un manejo sostenible del ecosistema del páramo de los páramos de Pacaipampa, Frías y Huancabamba, en el departamento de Piura, Perú. Se concluye que el páramo es un ecosistema antrópico que, si bien sufre una fuerte presión ganadera, enlazando su conservación mediante una gestión adecuada del pastoreo con el resto de la región Piura, puede lograr el desarrollo sostenible de las comunidades locales, lo que permitiría su conservación.

Descripción

Palabras clave

Northern Peruvian Paramo, Sustainable development, Livestock pressure, Piura, Peru, Páramo norperuano, Desarrollo sostenible, Presión ganadera, Piura, Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess