Licencias e impactos ambientales positivos en Colombia. Medidas para potenciar los beneficios ambientales en los territorios

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Based on the review of the existing Colombian regulations, the essay analyzes environmental licenses, to identify methodologies, guidelines or directives for the control and monitoring of management measures, specifically to assess positive environmental impacts. To achieve this, methodologies for the presentation and monitoring of environmental studies were explored to identify the positions of the environmental authorities in the country. The essay proposes an articulation between environmental licenses and territorial planning, aimed at improving the living conditions of the population or, in other words, social welfare, as an alternative to incorporate positive impacts.
A partir de la revisión de la normativa colombiana existente, el ensayo analiza las licencias ambientales, a fin de identificar metodologías, orientaciones o directrices para el control y seguimiento de las medidas de manejo, específicamente para evaluar los impactos ambientales positivos. Para ello, se exploraron las metodologías de presentación y seguimiento de los estudios ambientales, con el fin de identificar las posturas de las autoridades ambientales en el país. El ensayo propone una articulación entre las licencias ambientales y el ordenamiento territorial, encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población o, en otras palabras, el bienestar social como una alternativa para incorporar los impactos positivos.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess