Kafka en el orden de la sensibilidad de Julio Ramón Ribeyro
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-12-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Specialized critics have so far insisted on the impact of Kafka as a narrator on Ribeyro’s stories, consistently in the same direction: it would be a direct influence on the stories written in the late forties and early fifties, texts from his youth with some fantastic or absurd element, and during a formative period in which the man from Lima had not yet developed his own voice. However, the most intense and profound presence of Kafka in Ribeyro is found in his diaries, and not so much in the themes or style, but in the common characteristics of “spiritual kinship” embedded in the realm of sensitivity and in how they both construct themselves as artists.
La crítica especializada ha insistido hasta el momento en la huella del Kafka narrador en los cuentos de Ribeyro, siempre en el mismo sentido: se trataría de una influencia directa en los relatos escritos a finales de los cuarenta y comienzos de los cincuenta, textos de juventud con algún elemento fantástico o absurdo, y en una época de formación en la que todavía el limeño no ha construido su propia voz. Sin embargo, la presencia más intensa y profunda del escritor praguense en Ribeyro se encuentra en los diarios, y no tanto en los temas o en el estilo, sino en características comunes de “hermandad espiritual” inscritas en el orden de la sensibilidad, en la forma de construirse como artistas.
La crítica especializada ha insistido hasta el momento en la huella del Kafka narrador en los cuentos de Ribeyro, siempre en el mismo sentido: se trataría de una influencia directa en los relatos escritos a finales de los cuarenta y comienzos de los cincuenta, textos de juventud con algún elemento fantástico o absurdo, y en una época de formación en la que todavía el limeño no ha construido su propia voz. Sin embargo, la presencia más intensa y profunda del escritor praguense en Ribeyro se encuentra en los diarios, y no tanto en los temas o en el estilo, sino en características comunes de “hermandad espiritual” inscritas en el orden de la sensibilidad, en la forma de construirse como artistas.
Descripción
Palabras clave
Julio Ramón Ribeyro, Franz Kafka, Fantasy literature, Literary diaries, Julio Ramón Ribeyro, Franz Kafka, Literatura fantástica, Diarios literarios
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess