La Universidad en pandemia. Impacto del COVID-19 sobre la Extensión y Transferencia Tecnológica

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las actividades de Extensión Universitaria (EU) y Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) versan sobre cuestiones que se superponen y complementan, reflejando el involucramiento de la Universidad con su entorno socio-productivo a través del flujo de conocimientos y tecnologías. Ante la pandemia del COVID-19, las medidas adoptadas inicialmente por las universidades nacionales de gestión pública (UUNN) argentinas implicaron un amplio espectro de acciones de extensión y transferencia, en respuesta a las principales demandas que surgían en dicha situación de emergencia sanitaria. En este contexto, nos propusimos identificar los principales cambios producidos en el ejercicio de la tercera misión universitaria, referida a la colaboración universidad-entorno y principalmente conocida como extensión, vinculación o transferencia. Para ello, se seleccionaron tres universidades con características diferenciales relativas a su origen, recorrido histórico y extensión territorial: la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess