El vocabulario sechurano de Richard Spruce
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Esta nota hace accesible una nueva transcripción del vocabulario de la lengua de Sechura recolectado por Richard Spruce. Elaborado a mediados del siglo XIX por el botanista inglés, constituye una de las solo dos fuentes para esta lengua del extremo norte del Perú. La comparación del original con versiones publicadas anteriormente hace evidente graves errores de transcripción, particularmente en las versiones de Otto von Buchwald, y Jacinto Jijón y Camaaño. La nota también discute las probables circunstancias de la recolección de los datos y la historia de la publicación de las versiones anteriormente conocidas. Por último, concluye con primeras observaciones sobre la relevancia del vocabulario de Spruce, especialmente acerca de la situación lingüística en el pueblo de Olmos.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess