La gestión de recursos hídricos en Perú en el contexto del COVID-19
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente artículo, el autor analiza el impacto del COVID-19 en la actuación de la Administración Pública en la gestión de los recursos hídricos en Perú, a partir de siete (07) áreas: la gobernanza del agua e impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 6; el otorgamiento de derechos de uso de agua y otros procedimientos administrativos relativos a su ejercicio; la continuidad de las labores de los servidores públicos de la Autoridad Nacional del Agua; el rol de las organizaciones de usuarios de agua; la fiscalización y sanción en materia de aguas; la relación entre la gestión de recursos hídricos, actividades estratégicas y servicios esenciales para el manejo de la crisis; y las buenas prácticas y desafíos en la gestión de recursos hídricos en el país.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess