Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El periodo de violencia vivido en el Perú, entre 1980 y 2000, representa un desafío ante las demandas de verdad, justicia y reparación, garantías de no repetición y memoria de forma efectiva. En ese sentido, el presente documento busca contribuir a la discusión en torno a estas demandas ciudadanas con miras a construir una verdadera experiencia de paz democrática y ejercicio de ciudadanía, posterior al conflicto armado interno. El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Embajada de Alemania y en el marco del Proyecto «Contribuyendo a la construcción de un Plan Nacional de Memoria en Perú», ha elaborado Procesos de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización. Este trabajo es el resultado de un conjunto de espacios de diálogo entre representantes de organizaciones de familiares y víctimas, de organismos de derechos humanos y de desarrollo, la academia y funcionarios del Estado en el ámbito subnacional.
Descripción
Palabras clave
Memoria, Conflicto Armado Interno
Citación
Jave, I. (Coord.). (2021). Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización. Lima: Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Embajada de la República Federal de Alemania en Perú
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess