Hacia un modelo de innovación de Gestión PUCP

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A growing number of organizations and organizational practices around the world are incorporating criteria of justice and sustainability in their value proposition. With them, new meanings arise in the conceptual and analytic frameworks used in organizational studies. For example, Innovation and the systemic approach can be reconsidered in the context of value creation for society. This article reflects on how innovation can be understood by an undergraduate management school and its academic department (specifically at the Unidad de Gestión of the Pontifical Catholic University of Peru), and on how this understanding affects the purpose of the school itself, its academic model, and the relation with its environment.
Un creciente número de organizaciones y prácticas organizacionales alrededor del mundo vienen incorporando criterios de justicia y sostenibilidad en su propuesta de valor. Con ellos, surgen nuevos significados en los marcos conceptuales y analíticos para los estudios organizacionales. Así, por ejemplo, la innovación y el enfoque sistémico pueden repensarse en el contexto de creación de valor para la sociedad.El presente artículo propone una reflexión sobre cómo puede entenderse la innovación en una facultad y departamento académico de gestión (específicamente en la Unidad de Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú) y en cómo este entendimiento afecta el propósito de la escuela misma, su modelo académico y la relación con su entorno.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess