La Incorrecta Utilización de los Contratos Temporales de Trabajo
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La Ley de Competitividad y Productividad Laboral y la sentencia del caso Telefónica han sido el objeto de estudio que Orlando De Las Casas usa para poner en discusión este importante tema del Derecho Laboral, como es la incorrecta utilización de los contratos temporales de trabajo. El autor estudia la manera como la Ley y la Sentencia antes mencionadas cambiaron la realidad de los distintos contratos temporales en nuestro país como, por ejemplo, el contrato por inicio o por incremento de actividad, el contrato por necesidades de mercado y el contrato ocasional, por nombrar algunos de los contrato de este tipo en nuestra legislación. En suma, se expone como el número de los contratos temporales se ha incrementado a pesar de ser una excepción en los contratos laborales. Este aumento hace un llamado a la reflexión ya que es muy posible que los contratos temporales se esten usando para eludir los contratos a plazos indeterminado.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess