Autoengaño, sistemas de creencias y errores en el autoconocimiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Richard Holton ha cuestionado la idea usual de que el autoengaño consiste en un engaño por el sí mismo, y ha propuesto en su lugar que la caracterización de este fenómeno debe incluir, como condición necesaria, la tesis de que el autoengaño es un engaño acerca del sí mismo. Se defiende aquí la afirmación de que tal requisito no es necesario, sobre la base de dos características centrales del autoengaño: su carácter temporal y su tendencia a la multiplicación. Asimismo, se esboza una condición alternativa respecto del conjunto de creencias involucrado en el autoengaño.
Richard Holton has criticized the common idea that self-deception is deception by the self, and suggested it is rather deception about the self; self-deception must include necessarily erroneous beliefs about the self. In this article I claim that this condition is not necessary, based on two central traits of self-deception: its temporal character and its bound to multiplication. In addition, I suggest an alternative condition in relation to the beliefs system implied in self-deception.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess