La teoría estética en Heidegger

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El interés del artículo se centra en el carácter polémico de las tesis filosóficas de Heidegger sobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdad que es la experiencia de la obra de arte, a efectismo vivencial que el artista comunica y el receptor reproduce, y la versión positivista que se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos. Contra ello propone involucrar la experiencia del arte en la de la metafísica como saber de las decisiones esenciales, permitiéndole así al arte operar en la autocomprensión del hombre de su existencia en la historia. Claves en esta polémica son los conceptos de verdad, obra, mundo y tierra.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess