La teoría estética en Heidegger
dc.contributor.author | Domínguez, Javier | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-04-09T22:59:52Z | |
dc.date.available | 2018-04-09T22:59:52Z | |
dc.date.issued | 1991 | es_ES |
dc.description.abstract | El interés del artículo se centra en el carácter polémico de las tesis filosóficas de Heidegger sobre el arte, frente a las teorías de la tradicióny las de su momento. Heidegger critica la postura estética que reduce el acontecimiento de verdad que es la experiencia de la obra de arte, a efectismo vivencial que el artista comunica y el receptor reproduce, y la versión positivista que se coloca ante la obra como una cosa a laque se le adscriben atributos puramente subjetivos. Contra ello propone involucrar la experiencia del arte en la de la metafísica como saber de las decisiones esenciales, permitiéndole así al arte operar en la autocomprensión del hombre de su existencia en la historia. Claves en esta polémica son los conceptos de verdad, obra, mundo y tierra. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/arete.199102.001 | |
dc.identifier.uri | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5058/5050 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:2223-3741 | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:1016-913X | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | Areté; Vol. 3, Núm. 2 (1991) | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject | Estética | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | La teoría estética en Heidegger | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |