La Relación de Santa Cruz Pachacuti Yamqui: un reflejo de la ética andina

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

La Relación de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua es un texto colonial singular y uno de los pocos en contarnos episodios andinos prehispánicos de la mano de un miembro de una comunidad indígena. Sin embargo, aunque haya dado lugar a un número bastante grande de estudios y críticas, todavía no se ha llegado a un consenso completo a saber si sus contenidos son auténticamente andinos o el resultado de un proceso de aculturación. En este artículo, queremos reexaminar esta obra monumental desde un punto de vista poco trabajado, es decir, la posible postura que adoptó Pachacuti Yamqui al escribir su relación y que deja aparecer a través de su utilización de las tradiciones discursivas y el sujeto dicente de la obra. 
The Relación of Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua is a unique colonial text and one of the few to tell Andean pre-Hispanic history by the hand of a member of an indigenous community. However, while giving rise to a fairly large number of studies and reviews, it has not yet reached a full consensus whether its contents are authentically Andean or the result of a process of acculturation. In this article, we re-examine this monumental work from a less studied viewpoint, that is, the possible posture adopted by Pachacuti Yamqui to write is Relación and that he let appear through the use of discursive traditions and the subject of enunciation of the work.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess