(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Estrada, Zarina
Este trabajo representa una contribución tipológica al analizar las cláusulas relativas en lenguas yuto-aztecas habladas durante centurias en el área geográfica de la Sierra Tarahumara en el noroeste mexicano (pima bajo, tepehuano del norte, tarahumara y guarijío, aunque por fines comparativos también se alude al yaqui). Las cláusulas relativas que se encuentran en estas lenguas son nominalizadas o no-nominalizadas. Las evidencias comparativas demuestran que los relativizadores o subordinantes presentes en al menos tres de estas lenguas tuvieron su origen en elementos demostrativos y que los sujetos genitivos, rasgo de la nominalización clausal, están por desaparecer en dos de estas lenguas. Este hecho implica un cambio diacrónico hacia las construcciones finitas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Pau, Stefano
Tomando como punto de partida las peculiaridades que caracterizan el castellano amazónico peruano en sus diversas variedades, este trabajo se propone un análisis dialectológico de la novela Paiche, del escritor y pintor César Calvo de Araújo. En primer término, se examinan las estrategias empleadas por el autor para condensar y reproducir en la obra las principales marcas del sistema fonológico, y, en segundo término, se analiza la dimensión morfosintáctica, dedicando especial atención a los aspectos relacionados con los posesivos y la discordancia nominal.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Diz Villanueva, Alba
La narrativa de Mario Levrero y la de Mircea Cărtărescu, aunque de estilos y temáticas bien diferentes, conceden un papel preponderante a los sueños y al onirismo. Son justamente las consecuencias que ello tiene sobre la configuración del espacio, en tanto que dan lugar a un modelo cultural urbano (la ciudad-sueño), el objeto de este estudio. En concreto, el presente trabajo analiza las características de dicho modelo en la Trilogía involuntaria de Mario Levrero y la trilogía Orbitor de Mircea Cărtărescu, focalizando en las concomitancias y particularidades que presentan los textos de uno y otro autor.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Cerrón-Palomino, Rodolfo
El dígrafo latino ch, empleado en la ortografía del castellano antiguo en la notación de las palabras de origen griego, mantuvo su vigencia, en el castellano moderno, hasta mediados del siglo XVII. No debe extrañar entonces que se lo haya usado con valor de /k/, esporádicamente, en el registro de voces de origen americano, particularmente en el de la toponimia andina. En estos casos, su interpretación con valor de /k/ no ha presentado mayores problemas, desde el momento en que la escritura de los topónimos involucrados venía respaldada por la pronunciación de estos, verificable en la lengua de origen. Sin embargo, cuando el topónimo dejaba de contar con dicho respaldo, por registrarse en territorio ajeno al de la lengua de origen, estaba proclive a ser distorsionado, en forma y significado, por interpretársele como designación local, peor aun en contextos desprovistos de suficiente información lingüística. En tales casos, los topónimos registrados con <ch> resultaban ambiguos en su interpretación fónica, ya que podían leerse, como en castellano, con valor de /č/; o, al igual que en latín, con valor de /k/, tal como lo temía Nebrija, según se puede ver en nuestro epígrafe. De esta manera, la lectura errática de la grafía mencionada no hacía sino contribuir con el oscurecimiento etimológico del nombre. Pues bien, en la presente nota, demostraremos que esto es precisamente lo que pasó con el conocido topónimo <Chanchán> de la costa norte peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) González García, Luis
En este trabajo se analiza el proceso de creación de palabras en la producción literaria de Julio Cortázar. Tras un apartado introductorio en el que nos centramos en la preocupación de Cortázar por la regeneración de la novela hispanoamericana, uno de cuyos pilares es la renovación del léxico literario, el resto del artículo se dedica al análisis en detalle de los procedimientos utilizados en la creación de nuevas palabras. En primer lugar, estudiaremos las creaciones de carácter jitanjafórico. En segundo lugar, abordaremos la utilización de mecanismos regulares que la lengua ofrece para la renovación del léxico (derivación, composición, entrecruzamiento, palíndromos y anagramas, etc.).
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Arias Carbone, Giovanna
Las dos novelas cortas de Abraham Valdelomar, La ciudad muerta y La ciudad de los tísicos, han sido relegadas por la crítica tradicional, pese a proponer una revolución ideológica y estética. Sobre la base del difundido topos literario de la “ciudad muerta”, en estos textos se simboliza el fin de la ciudad colonial. Una lectura comparativa permite distinguir dos formas de procesar la muerte del pasado reciente nacional: una cristiana, siniestra y que intimida desde sus ruinas (en La ciudad muerta); y una andina, benévola y representada desde el apacible remanso que habitan los tuberculosos, como una suerte de purgatorio (en La ciudad de los tísicos). Dentro del ineludible debate político sobre la identidad y la literatura nacionales, todavía vigente a inicios del siglo XX, la intención última del autor sería crear el espacio del discurso híbrido en el relato modernista, donde las muertes conviven y un nuevo estilo literario emerge de la confluencia entre las tradiciones antes que de la exaltación de un tiempo en “ruinas”.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Alcoholado Feltstrom, Antonio
La tautosilabación de hiatos mediante sinalefa y sinéresis en el habla española ha quedado registrada por estudiosos de diverso tiempo y lugar. Este trabajo recopila valoraciones de tratadistas desde los campos de la versificación y la gramática, observa la discrepancia que presentan la gramática normativa y la preceptiva literaria en sus valoraciones sobre las articulaciones antihiáticas, y, por último, sugiere un acercamiento entre ambas por medio de la comprensión de una realidad fonológica.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
Estudiamos, en este trabajo, el desarrollo de los valores adverbiales del tipo ‘solamente’ de no más y nada más. Partimos de los datos proporcionados por los corpus de la Real Academia, y tenemos también en cuenta el Corpus del Español (CE) de Davies y PRESEEA. La aparición de no más con el valor de ‘solamente’ se observa desde los primeros textos castellanos, probablemente por reducción de la secuencia y no más, pospuesta al elemento sobre el que incide. Esta construcción, gramaticalizada como marcador de foco, es frecuente en el español medieval y en los Siglos de Oro. A partir del siglo XVIII, también se documenta nada más con ese valor y su empleo crece en el español peninsular moderno, que va abandonando el uso de no más. En cambio, la forma no más se mantuvo en toda Hispanoamérica, en donde desarrolla nuevos valores.