Boletín de Arqueología PUCP. Núm. 26 (2019)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/182543

Tabla de Contenido


Artículos
  • Avances en el estudio de cerámica y pigmentos en arqueología: una introducción Dulanto, Jalh; Druc, Isabelle; 5-7
  • Pinturas y pintores en Pachacamac: un estudio multidisciplinario del Edificio B15 Colonna-Preti, Kusi; Eeckhout, Peter; Luján Dávila, Milton R; 9-31
  • Análisis químico y mineralógico de pinturas en cerámicas arqueológicas del valle de Jequetepeque y sus implicancias arqueológicas Del-Solar-Velarde, Nino; Chapoulie, Rémy; Castillo Butters, Luis Jaime; 33-47
  • Rojo grafitado: producción de un estilo de cerámica fina temprana en los Andes Druc, Isabelle; Bertolino, Silvana; Valley, Andrée; Inokuchi, Kinya; Rumiche, Francisco; Fournelle, John; 49-64
  • Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. Dulanto, Jalh; Gonzáles, Patricia; Guadalupe, Enrique; 65-83
  • Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú Espinosa, Alicia; Prieto, Gabriel; Alva, Walter; 85-102
  • Petrografía de las pastas cerámicas del sitio Las Garzas en el contexto de las tradiciones alfareras del primer milenio en el Noroeste Argentino Beatriz Juarez, Vanesa; Cremonte, María Beatriz; 103-119
  • Pigmentos y pinturas en Antofagasta de la Sierra. Análisis composicional de minerales colorantes y superficies cerámicas (provincia de Catamarca, Argentina) Puente, Verónica; Desimone, P. Mariela; Porto López, José M; 121-140
  • Avances en petrografía automatizada: cerámicas tempranas de Guatacondo, norte de Chile (900 a.C-200 d.C.) Riera-Soto, Camila; Uribe Rodríguez, Mauricio; Menzies, Andrew; Barraza Bustos, Monserrat; 141-157
  • Explorar

    Resultados de Búsqueda

    Mostrando 1 - 1 de 1
    • Ítem
      Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C.
      (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-04-17) Dulanto, Jalh; Gonzáles, Patricia; Guadalupe, Enrique
      Presentamos los resultados del análisis de la composición química y mineralógica, por medio de FRX, RAMAN y DRX de la pintura poscocción de las vasijas de cerámica Paracas Temprano, procedentes del sitio de Puerto Nuevo en la costa surcentral del Perú. La caracterización de estos pigmentos nos permite aproximarnos a los mecanismos utilizados por los pobladores del valle bajo de Pisco de los siglos IX al VI a.C. para obtener estas materias primas. Especulamos acerca de la existencia de una combinación de estrategias que incluyen el acceso directo para obtener hematita y antlerita de fuentes cercanas, e intercambio horizontal costa-costa, y vertical costa-sierra utilizando caravanas de llamas, para obtener respectivamente anatasa, en un caso, y cinabrio, rejalgar, oropimente y pararrejalgar, en el otro, de fuentes más distantes.