Zavala vs. Balbi: modernidad y posmodernidad en “Conversación en La Catedral” y “Los últimos días de La Prensa”
No hay miniatura disponible
Fecha
2017-09-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Espinela
DOI
Resumen
El trabajo aborda las novelas Conversación en La Catedral (1969) de Mario Vargas Llosa y Los últimos días de La Prensa (1996) de Jaime Bayly, para plantear un análisis comparativo entre los personajes Santiago Zavala y Diego Balbi, respectivamente, desde la modernidad y posmodernidad latinoamericana que ambos representan. Se evidencia que el prototipo de persona que contemplan dichas corrientes artísticas se ve consolidado en ambos personajes de ficción del boom y el posboom. Ello se aprecia en la formación y/o aprendizaje que experimentan a lo largo de las historias que desarrollan dentro de las novelas.
Descripción
Palabras clave
Santiago Zavala, Diego Balbi, Modernidad, Posmodernidad, Boom, Posboom
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess