Arquitectura y estructura: una relación inseparable

dc.contributor.authorHuapaya, César
dc.date.accessioned2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.available2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.issued2008-07-02
dc.description.abstractDesde la mirada del ingeniero, el autor propone conceptos constructivos elementales para la formación de un arquitecto. Define puntos claves en las uniones entre los elementos, puesto que existe una gran diferencia entre idearlos y lograr que trabajen en la realidad tal como se ha pensado. Es a través de los números que se ejercitan todas estas habilidades.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22284/21553
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 3 (2008)es_ES
dc.subjectIngenieríaes_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectGeometríases_ES
dc.subjectPlanoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleArquitectura y estructura: una relación inseparablees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos