Situación de la educación de personas jóvenes y adultas en el Perú: una mirada integral

dc.contributor.authorRivero Panaqué, Carol
dc.contributor.authorSánchez Huarcaya, Alex
dc.date.accessioned2025-03-17T17:36:28Z
dc.date.issued2024-12
dc.descriptionInforme sobre la Situación de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en el Perú. El informe examina el estado actual de cada área, identifica sus principales desafíos y destaca las oportunidades que se vislumbran. Además, incorpora de manera transversal el enfoque de género y la interculturalidad. Previo a esto, se desarrolla un marco contextual que evalúa investigaciones recientes y analiza las brechas y oportunidades detectadas en este campo, con el objetivo de ofrecer una visión integral de la EPJA, comprender su situación actual y formular recomendaciones viables respaldadas por estrategias concretas y asignación de roles específicos para los actores clave.
dc.description.abstractEste informe invita a reflexionar sobre uno de los pilares fundamentales para construir una sociedad justa, sostenible e incluyente: el derecho a la educación para todas las personas, sin distinción de edad, género o lugar de procedencia. Reflexionar sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en el contexto peruano es una tarea compleja, ya que abarca múltiples aristas, demandas, desafíos y retos. Aunque se trata de un tema de gran relevancia, las entidades gubernamentales lo han abordado de manera parcial. No obstante, se identifican esfuerzos significativos por parte de las comunidades, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas que trabajan para atender a este grupo poblacional, que en muchos casos carece de una formación integral, enfrenta dificultades para continuar sus estudios, acceder a un empleo o integrarse asertivamente a su comunidad en condiciones dignas. En este escenario, el informe elaborado con el apoyo de DVV International – Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la PUCP tiene como propósito analizar el panorama actual de cuatro áreas de formación y modalidades claves relacionadas con la EPJA: Formación para el Trabajo, Educación en Centros Penitenciarios, Educación Básica Alternativa y Educación Comunitaria.
dc.description.sponsorshipCon el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo.
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-49891-0-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203479
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos.
dc.publisherAsociación Alemana para la Educación de Adultos.
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.subjectEducación de Jóvenes y Adultos
dc.subjectEducación para jóvenes
dc.subjectEducación para adultos
dc.subjectEPJA
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleSituación de la educación de personas jóvenes y adultas en el Perú: una mirada integral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Situación EPJA en el Perú.pdf
Tamaño:
33.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: