Situación de la educación de personas jóvenes y adultas en el Perú: una mirada integral

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos.
Asociación Alemana para la Educación de Adultos.

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este informe invita a reflexionar sobre uno de los pilares fundamentales para construir una sociedad justa, sostenible e incluyente: el derecho a la educación para todas las personas, sin distinción de edad, género o lugar de procedencia. Reflexionar sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en el contexto peruano es una tarea compleja, ya que abarca múltiples aristas, demandas, desafíos y retos. Aunque se trata de un tema de gran relevancia, las entidades gubernamentales lo han abordado de manera parcial. No obstante, se identifican esfuerzos significativos por parte de las comunidades, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas que trabajan para atender a este grupo poblacional, que en muchos casos carece de una formación integral, enfrenta dificultades para continuar sus estudios, acceder a un empleo o integrarse asertivamente a su comunidad en condiciones dignas. En este escenario, el informe elaborado con el apoyo de DVV International – Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la PUCP tiene como propósito analizar el panorama actual de cuatro áreas de formación y modalidades claves relacionadas con la EPJA: Formación para el Trabajo, Educación en Centros Penitenciarios, Educación Básica Alternativa y Educación Comunitaria.

Descripción

Informe sobre la Situación de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en el Perú. El informe examina el estado actual de cada área, identifica sus principales desafíos y destaca las oportunidades que se vislumbran. Además, incorpora de manera transversal el enfoque de género y la interculturalidad. Previo a esto, se desarrolla un marco contextual que evalúa investigaciones recientes y analiza las brechas y oportunidades detectadas en este campo, con el objetivo de ofrecer una visión integral de la EPJA, comprender su situación actual y formular recomendaciones viables respaldadas por estrategias concretas y asignación de roles específicos para los actores clave.

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess