La mediación y los Dispute Resolution Boards (DRB), en materia de construcción en chile: Una perspectiva jurídica desde el efecto de las obligaciones

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo indaga sobre la posibilidad de que la mediación, y en especial los Dispute Resolution Boards, como mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el área de la contratación inmobiliaria, pueda ser utilizada como una herramienta por el acreedor en caso de incumplimiento de contrato. Esto, sobre todo en aquellos casos de cumplimiento diferido que involucran grandes cantidades de dinero e inversión. Las hipótesis de cumplimiento imperfecto podrían pensarse desde la perspectiva de la solución alternativa que entregan dichas herramientas como una consecuencia o efecto de las obligaciones.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess