El Instituto y Hacienda Normal. Espacio público y proyecto pedagógico en Lima, 1870. Una visión contemporánea

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En nuestra historia nacional reciente, pocos son los proyectos utópicos que han servido de referencia o de norte a quienes diseñamos para las ciudades en el Perú; proyectos que, aunque parezcan imposibles de realizar, estimulen nuestra imaginación en busca de un lugar común, un modelo de futuro, que dibujen los ideales de sociedad descritos por otras disciplinas. Tal vez esto se deba a que en la mayoría de los casos hemos ido en búsqueda de soluciones o utopías formales, para aportar a esa idealización y ocupación del territorio desde de lo construido. Sin embargo, como dice John F. C. Turner (2018), «los objetos en sí mismos no tienen significado; solo se hacen reales cuando se les concibe en relación» (2018: 28).

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess