Electroquímica y la química de síntesis

dc.contributor.authorRäuchle, Fritz
dc.contributor.authorFíaz Tang, Isabel
dc.date.accessioned2017-09-25T21:51:10Z
dc.date.available2017-09-25T21:51:10Z
dc.date.issued1999es_ES
dc.description.abstractEn nuestro medio, habitualmente los temas de  <<Electroquímica>> de los cursos básicos al nivel universitario tratan principalmente los aspectos termodinámicos relacionados con el comportamiento de especies electroactivas en sistemas acuosos; pocas veces se amplía la discusión a otros campos, como al de la Cinética Electródica>> o al de la "Electroquímica Analítica" (con excepción de la aplicación del concepto de pH) y, menos frecuentemente aun, abarca la síntesis, sea orgánica o inorgánica.Queremos seguir contribuyendo a la superación de estas deficiencias a través de la siguiente exposición, tal cual fuera nuestra intención en el artículo publicado acerca de las relaciones entre la electroquímica básica y los problemas de corrosión."es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/7570/7816
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2518-2803
dc.relation.ispartofurn:issn:1012-3946
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Química; Vol. 13, Núm. 2 (1999)es_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectElectroquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.titleElectroquímica y la química de síntesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos