Karwara y bufeos colorados: El rastro de la memoria en los relatos míticos de los Kukama del Bajo Marañón

dc.contributor.authorRamírez Colombier, Marco
dc.date.issued2015-10-18
dc.description.abstractEl pueblo kukama, habitante de las llanuras inundables de la Amazonía, man­tiene una estrecha relación con los ríos, cuyas crecientes anuales determinan sus vidas cotidianas y sus ciclos de siembra y cosecha, así como su ontología y su cosmovisión. En este artículo, através del análisis de los relatos acerca del mundo subacuático, se explora la manera cómo, através de su vinculación con el territorio, se articulan las narrativas míticas y la memoria colectiva de los kukamasobre los procesos de violencia vividos en la zona del bajo Marañón. En los relatos se hallan elementos reminiscentes de los tiempos de colonización, de las habilitaciones y de la actual contaminación petrolera. Desde la óptica del perspectivismo, se descubre el carácter del río como un sujeto con agencia, que, junto a los seres que lo habitan, configura para el pueblo kukama una gran na­rrativao memoria. Finalmente, se resalta la función del mito como instrumento político y legal para la defensa del territorio ante las amenazas de los proyectos extractivos y de infraestructura.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21317/21005
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2076-2704
dc.relation.ispartofurn:issn:2076-0574
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceAnthropía; Núm. 13 (2015)es_ES
dc.subjectAntropologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleKarwara y bufeos colorados: El rastro de la memoria en los relatos míticos de los Kukama del Bajo Marañónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos